115 recetas navideñas para inspirarte en el menú de este año
Para hacer de las fiestas navideñas un momento muy especial podemos preparar con mimo la decoración de casa y la mesa, encender unas velas, tener un detalle personalizado y original con cada uno de los invitados y preparar un menú de Navidad que nos recuerde que estamos de celebración.
Para conseguirlo, lo mejor es que planifiquemos con tiempo el menú y pensemos en todo lo que podemos tener preparado de antemano para ahorrar tiempo. Es bueno pensar en elaboraciones que no nos tengan en la cocina demasiado tiempo en el último momento, para aprovechar y pasar tiempo con nuestros invitados.
Con el fin de facilitarte el trámite, hemos seleccionado 101 recetas de Navidad que hemos clasificado por categorías para que te sea más fácil encontrarlas. Aperitivos, postres caseros, pescados… Encontrarás recetas que inspiran un menú navideño fácil y sin complicaciones.
Aperitivos y snacks para ir abriendo boca
Podemos optar por un picoteo saludable antes de la cena o la comida, por ejemplo con unos chips crujientes de frutas y verduras, unos chips bicolores de patatas y boniatos, o unos frutos secos especiados horneados, que puedes tener preparado de antemano.
En el caso de los aperitivos, clásicos como una tabla de quesos o un sencillo salmón marinado que podremos tener preparado con antelación, nos solucionará un entrante de una manera fácil y delicada.
Esta elaboración tiene una ventaja y es que sirve como base para muchas recetas diferentes, desde una sencilla ensalada con salmón marinado hasta unos aguacates rellenos. Aunque sobre unos blinis o una sencilla tosta de pan con unas huevas, estará delicioso.
Siguiendo esta línea puedes optar por untables, patés y aperitivos fríos que puedes preparar con antelación como:
Turrón blando de mejillones y atún claro
Paté de pollo con gelatina al Pedro Ximénez
Hummus de pimiento del piquillo y pistachos
Paté de champiñones con tomillo y Marsala
Bombones crocantes de foie y almendra
Tostas de pan de centeno con pesto y lascas de jamón
Mejillones con leche de tigre
Galletas saladas de nueces, parmesano y aceitunas negras
Crackers crujientes de garbanzo y zaatar
Tartaletas rústicas de queso de cabra, cherry y jamón sin horno
Cebiche rápido de berberechos picantes al estragón en lima
Brochetas de melón con salmón
Higos con queso azul, miel, nueces y tomillo
Tomates cherry en tempura con mayonesa de soja
Otra opción es hacer algún aperitivo caliente que se termine de forma rápida. Puedes tenerlo preparado de antemano y finalizarlo justo antes de que empiece la comida, como algún frito o tartaleta:
Tartaletas de sobrasada con miel y piñones
Mini tartaletas de hojaldre con higos y dos quesos
Almejas a la marinera
Alcachofas en tempura de azafrán
Croquetas de cecina y puerro
Croquetas de gambas
Croquetas de queso variado
Croquetas de patata rellenas de morcilla y cebolla confitada
Tigres o mejillones con bechamel empanados
Entrantes fáciles para dar comienzo al menú navideño
Como entrante puedes optar por una crema caliente, algo que puedes preparar de antemano (topping incluidos), o una sopa. Son platos ligeros con los que evitaremos empacharnos demasiado antes de que lleguen los platos principales.
Crema de champiñones Portobello con su tocino caramelizado
Crema de coliflor asada con comino
Crema de mejillones al curry con cebolleta fresca
Consomé navideño
Sopa de pescado
Coliflor en sopa cremosa de verduras y calabaza
Sopa de almejas de Nueva Inglaterra
Si lo tuyo no son los platos de cuchara, puedes optar por algo de verdura para conseguir un menú más ligero. La clásica ensalada de escarola o algún plato en el que la verdura sea protagonista y no una mera guarnición, serán opciones estupendas. Por ejemplo estas:
Timbal de aguacate, crema de queso de cabra y salmón
Pastel de calabacín en microondas
Ravioli de calabaza con relleno de setas
Fatteh, ensalada de garbanzos especiados, yogur y pan de pita
Ensalada de calabacín, queso feta, menta y nueces
Ensalada de endivias, surimi y salsa roquefort
Ensalada de berros y naranjaEnsalada de canónigos, albahaca, mozzarella y piñones con vinagreta de miel
Tirando de clásicos, los entrantes pueden ser el momento ideal para incluir el marisco en el menú. No te limites a servirlos simplemente cocidos, apuesta por un salpicón de marisco clásico o un pastel de cabracho que puedes tener preparado de antemano.
Vieiras a la Parmesana
Rollitos crujientes de langostinos y setas
Vasitos de aguacate, mango y queso con langostinos
Gambones salteados con especias
Tartar de langostinos con aguacate y granada
Recetas de pescado fáciles para Navidad
Si pensamos en Navidad a muchos se le vendrá a la cabeza un clásico de los pescados navideños, el besugo. Preparado en su forma más tradicional, en el horno, resulta un plato principal delicioso para una comida de fiesta, pero existen muchas recetas igual de sencillas con pescado con las que sorprenderás a tus invitados. Y no necesitas gastarte demasiado, con pescados humildes como la merluza o la pescadilla puedes hacer auténticos platazos.
Merluza a la sidra asturiana
Muselina de pescado Wellington
Lomo de merluza gratinado al vermú
Merluza al cava con langostinos
Receta de merluza con salsa de ajo negro y flores
Merluza con gambas y salsa de sus corales
Merluza en salsa de nuez y vino blanco
Otro clásico navideño son la dorada y la lubina, ideales para asarlas enteras, por ejemplo a la sal, pero también podemos hacerlas a la donostiarra, abiertas. Si quieres ir sobre seguro, el salmón es otra opción ideal para Navidad. Apuesta por recetas más sofisticadas que el clásico salmón a la plancha y opta por asarlo y acompañarlo de una salsa original, como esta de cítricos y jengibre. Más opciones:
Tartaletas de salmón y alga nori
Flan de salmón
Salmón en croûte
Salmón al horno caramelizado con sirope de arce y limón
Pescados como la corvina, el rodaballo, el rape o el bacalao, son también opciones muy buenas para hacer platos sencillos pero resultones. Su carne blanca y jugosa nos dará mucho juego en la cocina.
Rape alangostado
Rodaballo al horno de Dani García
Bacalao con salsa de almendras
Lomo de bacalao fresco al horno con albariño, tomillo y romero
Corvina con costra de mayonesa y vinagreta
Rape en salsa americana
Rodaballo gratinado al horno con patatas
Carnes y aves: recetas fáciles para triunfar en días de fiesta
En casa de mis padres siempre se hacía cordero asado durante las fiestas cuando era pequeña, pero dentro del mundo de los asados existen infinitas opciones que van desde productos tan nobles como el solomillo de ternera hasta productos humildes como el pollo. Es el momento de aprovechar el horno con alguna de estas recetas:
Pavo de Navidad
Roastbeef
Solomillo Wellington
Solomillo de cerdo al horno con salsa de vermut
Pularda rellena de manzana y frutos secos
Lomo a la antigua
Confit de pato con peras caramelizadas y patatas cocinadas en su grasa
Ternera blanca asada con salsa de cebolla confitada a la mostaza
Picantones al horno con salsa de lima
Presa ibérica asada con salsa de boletus a la crema
Chuletón al horno en cocción lenta con salsa de boletus
Pollo asado de Jordi Cruz
Podemos optar también por redondos, piezas de carne que se hacen en el horno y que al día siguiente, frías, resultan casi tan deliciosas como el día que lo asamos. Podemos hacer algunas recetas rellenas usando pollo, ternera o incluso pavo. Son perfectas para estos días porque suele sobrar mucha comida, y esta en concreto puede ser parte de un brunch ideal para el día siguiente.
Redondo de ternera tradicional
Pollo relleno navideño
Rollo de pavo relleno
Carne de ternera rellena al estilo tradicional
Algunas recetas más de carnes:
Magret de pato con verduras y salsa de naranja
Carrilleras de ternera en salsa de cerezas
Solomillo de cerdo con salsa de uvas
Guarniciones especiales para los platos principales
No te limites al clásico puré de patatas y dale una vuelta de tuerca a tu menú navideño con las guarniciones. Es una ocasión ideal para servir platos muy vistosos que den un extra de sofisticación a tu mesa y en la mayoría de los casos solo requieren un poco de paciencia. En estas guarniciones de patata, por ejemplo, el resultado es espectacular.
Rosas de patata al horno
Puré de patatas con cebolla caramelizada y queso de cabra
Patatas hasselback
Gratinado de patatas con provolone al romero y laurel
Patatas asadas extracrujientes con queso parmesano
También puedes servir cualquier otra verdura que se te ocurra, aprovechando por ejemplo los productos de temporada como la lombarda o la calabaza. Algunos ejemplos de guarniciones de verduras:
Tian de verduras
Lombarda de Navidad
Alcachofas al puñetazo
Cebollitas glaseadas al vino dulce
Calabaza asada con col rizada o kale
Ratatouille
Cerramos el menú con un postre navideño
Podríamos proponerte un postre clásico como el tronco de Navidad, pero todos sabemos que llegados a este punto ya nos hemos desabrochado el botón del pantalón y estamos deseando que llegue el momento de tomarnos una menta poleo. Por eso hemos elegido algunos postres ligeros para cerrar la celebración con un broche de oro.
Vasitos de crema de queso fresco y mascarpone con fresas y té matcha
Crema de chocolate, aguacate y plátano con dátiles
Ensalada dulce de naranjas y dátiles
Peras en hojaldre rellenas de nueces
Peras al vino
Crêpes suzette al estilo de Dani García
Mousse de cava
Galette de manzana
También puedes apostar por una tarta, como esta de Oreo con solo tres ingredientes, que resulta ideal para acompañar el café y alargar la sobremesa. Más opciones de tartas:
Pastel a la sartén de pera, plátano y chocolate
Pastel suizo de ciruelas o Zwetschgenkuchen
Torta della nonna
Dos cócteles de Navidad y dos dulces para celebrar las fiestas navideñas en casa
Y para terminar de rematar estas 101 recetas, hemos dejado un hueco a los cócteles y a un par de dulces típicos de Navidad que pueden acompañar el momento del café.
Comenzamos con las bebidas clásicas navideñas con este ponche de Navidad, una bebida cremosa con base de huevo a la que podemos añadir alcohol para darle un punto extra de rock&roll.
El segundo es una mezcla entre cóctel y postre, porque es el clásico sorbete de limón al cava, una bebida que puedes poner a tus invitados entre platos durante el menú para ayudarte con la digestión. Uno de los tantos cócteles con cava que podemos preparar para despedir el año.
En cuanto a los dulces, ya te hablamos de los turrones que puedes preparar en casa y que pueden cerrar de una forma genial tu cena o comida navideña, pero vamos a darte dos recetas más, la de los clásicos mantecados de chocolate y la de las figuritas de mazapán, dos dulces navideños imprescindibles en estas fechas y que puedes hacer en casa sin problemas.
Ahora solo te queda decidir qué platos vas a preparar y ponerte manos a la obra para que este año las celebraciones sean inolvidables.
Fotos | Libby Penner en Unsplash, Directo al Paladar
En Trendencias | 19 postres fáciles y rápidos para Navidad que nadie creerá que hayas hecho a última hora
–
La noticia
115 recetas navideñas para inspirarte en el menú de este año
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
.
Para hacer de las fiestas navideñas un momento muy especial podemos preparar con mimo la decoración de casa y la mesa, encender unas velas, tener un detalle personalizado y original con cada uno de los invitados y preparar un menú de Navidad que nos recuerde que estamos de celebración.
Para conseguirlo, lo mejor es que planifiquemos con tiempo el menú y pensemos en todo lo que podemos tener preparado de antemano para ahorrar tiempo. Es bueno pensar en elaboraciones que no nos tengan en la cocina demasiado tiempo en el último momento, para aprovechar y pasar tiempo con nuestros invitados.
Con el fin de facilitarte el trámite, hemos seleccionado 101 recetas de Navidad que hemos clasificado por categorías para que te sea más fácil encontrarlas. Aperitivos, postres caseros, pescados… Encontrarás recetas que inspiran un menú navideño fácil y sin complicaciones.
En Trendencias
Mercadona se adelanta a todo el mundo y celebra la Navidad con una nueva colección de esmaltes de uñas
Aperitivos y snacks para ir abriendo boca
Podemos optar por un picoteo saludable antes de la cena o la comida, por ejemplo con unos chips crujientes de frutas y verduras, unos chips bicolores de patatas y boniatos, o unos frutos secos especiados horneados, que puedes tener preparado de antemano.
En el caso de los aperitivos, clásicos como una tabla de quesos o un sencillo salmón marinado que podremos tener preparado con antelación, nos solucionará un entrante de una manera fácil y delicada.
Ingredientes
Para 4 personas
Salmón fresco
400 g
Sal gruesa
400 g
Azúcar
400 g
Limón
1
Eneldo
Cómo hacer Salmón marinado
Dificultad: Fácil
Tiempo total
10 m
Elaboración
10 m
Reposo
12 h
Esta elaboración tiene una ventaja y es que sirve como base para muchas recetas diferentes, desde una sencilla ensalada con salmón marinado hasta unos aguacates rellenos. Aunque sobre unos blinis o una sencilla tosta de pan con unas huevas, estará delicioso.
En Directo al Paladar
La mejor receta para hacer blinis caseros (y con qué acompañarlos)
Siguiendo esta línea puedes optar por untables, patés y aperitivos fríos que puedes preparar con antelación como:
Turrón blando de mejillones y atún claro
Paté de pollo con gelatina al Pedro Ximénez
Hummus de pimiento del piquillo y pistachos
Paté de champiñones con tomillo y Marsala
Bombones crocantes de foie y almendra
Tostas de pan de centeno con pesto y lascas de jamón
Mejillones con leche de tigre
Galletas saladas de nueces, parmesano y aceitunas negras
Crackers crujientes de garbanzo y zaatar
Tartaletas rústicas de queso de cabra, cherry y jamón sin horno
Cebiche rápido de berberechos picantes al estragón en lima
Brochetas de melón con salmón
Higos con queso azul, miel, nueces y tomillo
Tomates cherry en tempura con mayonesa de soja
En Trendencias
27 aperitivos fáciles y rápidos para tus próximas y soñadas reuniones con familia y amigos
Otra opción es hacer algún aperitivo caliente que se termine de forma rápida. Puedes tenerlo preparado de antemano y finalizarlo justo antes de que empiece la comida, como algún frito o tartaleta:
Tartaletas de sobrasada con miel y piñones
Mini tartaletas de hojaldre con higos y dos quesos
Almejas a la marinera
Alcachofas en tempura de azafrán
Croquetas de cecina y puerro
Croquetas de gambas
Croquetas de queso variado
Croquetas de patata rellenas de morcilla y cebolla confitada
Tigres o mejillones con bechamel empanados
En Trendencias
Enamorada de las croquetas, no tienes por qué renunciar a ellas. Seis secretos para hacerlas y que queden buenísimas
Entrantes fáciles para dar comienzo al menú navideño
Como entrante puedes optar por una crema caliente, algo que puedes preparar de antemano (topping incluidos), o una sopa. Son platos ligeros con los que evitaremos empacharnos demasiado antes de que lleguen los platos principales.
Crema de champiñones Portobello con su tocino caramelizado
Crema de coliflor asada con comino
Crema de mejillones al curry con cebolleta fresca
Consomé navideño
Sopa de pescado
Coliflor en sopa cremosa de verduras y calabaza
Sopa de almejas de Nueva Inglaterra
En Trendencias
11 cremas con un toque moderno: deliciosas y fáciles (con los toppings más chulos) para disfrutar este invierno
Si lo tuyo no son los platos de cuchara, puedes optar por algo de verdura para conseguir un menú más ligero. La clásica ensalada de escarola o algún plato en el que la verdura sea protagonista y no una mera guarnición, serán opciones estupendas. Por ejemplo estas:
Timbal de aguacate, crema de queso de cabra y salmón
Pastel de calabacín en microondas
Ravioli de calabaza con relleno de setas
Fatteh, ensalada de garbanzos especiados, yogur y pan de pita
Ensalada de calabacín, queso feta, menta y nueces
Ensalada de endivias, surimi y salsa roquefort
Ensalada de berros y naranjaEnsalada de canónigos, albahaca, mozzarella y piñones con vinagreta de miel
En Trendencias
21 recetas veganas y vegetarianas saciantes y con todos los nutrientes para seguir el ayuno intermitente de la forma más saludable
Tirando de clásicos, los entrantes pueden ser el momento ideal para incluir el marisco en el menú. No te limites a servirlos simplemente cocidos, apuesta por un salpicón de marisco clásico o un pastel de cabracho que puedes tener preparado de antemano.
Vieiras a la Parmesana
Rollitos crujientes de langostinos y setas
Vasitos de aguacate, mango y queso con langostinos
Gambones salteados con especias
Tartar de langostinos con aguacate y granada
Recetas de pescado fáciles para Navidad
Si pensamos en Navidad a muchos se le vendrá a la cabeza un clásico de los pescados navideños, el besugo. Preparado en su forma más tradicional, en el horno, resulta un plato principal delicioso para una comida de fiesta, pero existen muchas recetas igual de sencillas con pescado con las que sorprenderás a tus invitados. Y no necesitas gastarte demasiado, con pescados humildes como la merluza o la pescadilla puedes hacer auténticos platazos.
Merluza a la sidra asturiana
Muselina de pescado Wellington
Lomo de merluza gratinado al vermú
Merluza al cava con langostinos
Receta de merluza con salsa de ajo negro y flores
Merluza con gambas y salsa de sus corales
Merluza en salsa de nuez y vino blanco
Otro clásico navideño son la dorada y la lubina, ideales para asarlas enteras, por ejemplo a la sal, pero también podemos hacerlas a la donostiarra, abiertas. Si quieres ir sobre seguro, el salmón es otra opción ideal para Navidad. Apuesta por recetas más sofisticadas que el clásico salmón a la plancha y opta por asarlo y acompañarlo de una salsa original, como esta de cítricos y jengibre. Más opciones:
Tartaletas de salmón y alga nori
Flan de salmón
Salmón en croûte
Salmón al horno caramelizado con sirope de arce y limón
En Trendencias
51 recetas de pescados y verduras al horno para comer sano aunque no estés a dieta
Pescados como la corvina, el rodaballo, el rape o el bacalao, son también opciones muy buenas para hacer platos sencillos pero resultones. Su carne blanca y jugosa nos dará mucho juego en la cocina.
Rape alangostado
Rodaballo al horno de Dani García
Bacalao con salsa de almendras
Lomo de bacalao fresco al horno con albariño, tomillo y romero
Corvina con costra de mayonesa y vinagreta
Rape en salsa americana
Rodaballo gratinado al horno con patatas
Carnes y aves: recetas fáciles para triunfar en días de fiesta
En casa de mis padres siempre se hacía cordero asado durante las fiestas cuando era pequeña, pero dentro del mundo de los asados existen infinitas opciones que van desde productos tan nobles como el solomillo de ternera hasta productos humildes como el pollo. Es el momento de aprovechar el horno con alguna de estas recetas:
Pavo de Navidad
Roastbeef
Solomillo Wellington
Solomillo de cerdo al horno con salsa de vermut
Pularda rellena de manzana y frutos secos
Lomo a la antigua
Confit de pato con peras caramelizadas y patatas cocinadas en su grasa
Ternera blanca asada con salsa de cebolla confitada a la mostaza
Picantones al horno con salsa de lima
Presa ibérica asada con salsa de boletus a la crema
Chuletón al horno en cocción lenta con salsa de boletus
Pollo asado de Jordi Cruz
Podemos optar también por redondos, piezas de carne que se hacen en el horno y que al día siguiente, frías, resultan casi tan deliciosas como el día que lo asamos. Podemos hacer algunas recetas rellenas usando pollo, ternera o incluso pavo. Son perfectas para estos días porque suele sobrar mucha comida, y esta en concreto puede ser parte de un brunch ideal para el día siguiente.
En Trendencias
19 recetas fáciles para un brunch de Año Nuevo con el que sorprender a tus invitados
Redondo de ternera tradicional
Pollo relleno navideño
Rollo de pavo relleno
Carne de ternera rellena al estilo tradicional
Algunas recetas más de carnes:
Magret de pato con verduras y salsa de naranja
Carrilleras de ternera en salsa de cerezas
Solomillo de cerdo con salsa de uvas
En Trendencias
Este es el truco de Karlos Arguiñano para hacer el mejor cordero asado sin esfuerzo
Guarniciones especiales para los platos principales
No te limites al clásico puré de patatas y dale una vuelta de tuerca a tu menú navideño con las guarniciones. Es una ocasión ideal para servir platos muy vistosos que den un extra de sofisticación a tu mesa y en la mayoría de los casos solo requieren un poco de paciencia. En estas guarniciones de patata, por ejemplo, el resultado es espectacular.
Rosas de patata al horno
Puré de patatas con cebolla caramelizada y queso de cabra
Patatas hasselback
Gratinado de patatas con provolone al romero y laurel
Patatas asadas extracrujientes con queso parmesano
También puedes servir cualquier otra verdura que se te ocurra, aprovechando por ejemplo los productos de temporada como la lombarda o la calabaza. Algunos ejemplos de guarniciones de verduras:
Tian de verduras
Lombarda de Navidad
Alcachofas al puñetazo
Cebollitas glaseadas al vino dulce
Calabaza asada con col rizada o kale
Ratatouille
En Trendencias
Esta receta fácil de albóndigas de calabacín es perfecta para comer verduras sin darte cuenta
Cerramos el menú con un postre navideño
Podríamos proponerte un postre clásico como el tronco de Navidad, pero todos sabemos que llegados a este punto ya nos hemos desabrochado el botón del pantalón y estamos deseando que llegue el momento de tomarnos una menta poleo. Por eso hemos elegido algunos postres ligeros para cerrar la celebración con un broche de oro.
Vasitos de crema de queso fresco y mascarpone con fresas y té matcha
Crema de chocolate, aguacate y plátano con dátiles
Ensalada dulce de naranjas y dátiles
Peras en hojaldre rellenas de nueces
Peras al vino
Crêpes suzette al estilo de Dani García
Mousse de cava
Galette de manzana
También puedes apostar por una tarta, como esta de Oreo con solo tres ingredientes, que resulta ideal para acompañar el café y alargar la sobremesa. Más opciones de tartas:
Pastel a la sartén de pera, plátano y chocolate
Pastel suizo de ciruelas o Zwetschgenkuchen
Torta della nonna
Dos cócteles de Navidad y dos dulces para celebrar las fiestas navideñas en casa
Y para terminar de rematar estas 101 recetas, hemos dejado un hueco a los cócteles y a un par de dulces típicos de Navidad que pueden acompañar el momento del café.
Comenzamos con las bebidas clásicas navideñas con este ponche de Navidad, una bebida cremosa con base de huevo a la que podemos añadir alcohol para darle un punto extra de rock&roll.
En Trendencias
Más allá del vino: cinco cócteles navideños internacionales para alegrar la Navidad
El segundo es una mezcla entre cóctel y postre, porque es el clásico sorbete de limón al cava, una bebida que puedes poner a tus invitados entre platos durante el menú para ayudarte con la digestión. Uno de los tantos cócteles con cava que podemos preparar para despedir el año.
En cuanto a los dulces, ya te hablamos de los turrones que puedes preparar en casa y que pueden cerrar de una forma genial tu cena o comida navideña, pero vamos a darte dos recetas más, la de los clásicos mantecados de chocolate y la de las figuritas de mazapán, dos dulces navideños imprescindibles en estas fechas y que puedes hacer en casa sin problemas.
En Trendencias
12 recetas fáciles de turrón para hacer en casa esta Navidad y sorprender a tus invitados
Ahora solo te queda decidir qué platos vas a preparar y ponerte manos a la obra para que este año las celebraciones sean inolvidables.
Fotos | Libby Penner en Unsplash, Directo al Paladar
En Trendencias | 19 postres fáciles y rápidos para Navidad que nadie creerá que hayas hecho a última hora
– La noticia
115 recetas navideñas para inspirarte en el menú de este año
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias