18 noviembre 2023 Por Carolina L. 0

Así se debe realizar el contouring según la ciencia y la diferencia es brutal

Llevamos años viendo cómo ciertas técnicas de maquillaje pueden marcar una gran diferencia en el resultado final, y la que más sin duda es el contouring, que jugando con las luces y sombras logra crear volúmenes y definición en el rostro. Ahora bien, la propia técnica ha ido evolucionando y mucho, y no es nada difícil encontrar tutoriales varios, donde nos aconsejan qué productos utilizar o dónde es más recomendable aplicarlos para un efecto de pómulos bien altos. 

Pero en esta ocasión, os traemos los pasos que hay que seguir según la ciencia a la hora de hacer hacer el contouring. El doctor Charles DM, explica que hay una forma de hacerlo que consigue resultados más efectivos y naturales. Y como no podía ser de otra manera, son muchos ya los que lo han puesto en práctica. ¿El resultado? Alucinante.

Realmente llevarlo a la práctica es muy sencillo. Para ello se necesita un stick de contouring y marcar dos líneas. La primera comienza desde la aleta de la nariz hasta la oreja; y la otra línea irá desde la comisura de la boca hasta el rabillo del ojo. De esta manera se obtendrá una cruz, y en el punto donde ambas líneas se cruzan es donde hay que centrar la mayor proyección. Desde este punto se trazará una línea curva que bajará paralela a la barbilla.

@axlozpolucion Replying to @FMV Maquillaje segun la Ciencia VS Maquillaje Regular! 😍 Me sorprendieron los resultados 😨 #makeup #aprendeentiktok #maquillaje ♬ original sound – AXLOZ

De esta manera, no solo se marcan y realzan los pómulos, sino que también se define la zona de la mandíbula. Y para comprobar la diferencia de hacerlo de una manera u otra, el tiktoker axlozpolucion nos muestra el resultado siguiendo los tips de la ciencia y en la otra mitad del rostro como normalmente lo hace él. La diferencia está clara, ¿no os parece?

Pero con otro tutorial, el doctor incluso ha querido ir un paso más allá y ha mostrado cómo hay que realizar el contouring según el tipo de pómulos que deseemos lograr. Ya sean femeninos o masculinos sin importar el género. Para pómulos femeninos: realizaríamos la misma cruz que hemos visto antes; en cambio para un contorno masculino: se conecta una línea que va desde la pupila hasta la comisura de la boca y otra línea desde la oreja hasta la línea vertical realizada previamente.

Fotos | @jamesmolloymakeupartist

En Trendencias | Estas son las tendencias de uñas 2023: los colores, las formas y los nail art que más van a triunfar


La noticia

Así se debe realizar el contouring según la ciencia y la diferencia es brutal

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
Carolina L.

.

Llevamos años viendo cómo ciertas técnicas de maquillaje pueden marcar una gran diferencia en el resultado final, y la que más sin duda es el contouring, que jugando con las luces y sombras logra crear volúmenes y definición en el rostro. Ahora bien, la propia técnica ha ido evolucionando y mucho, y no es nada difícil encontrar tutoriales varios, donde nos aconsejan qué productos utilizar o dónde es más recomendable aplicarlos para un efecto de pómulos bien altos. 

En Trendencias

Mercadona triunfa con su nueva bruma facial para fijar el maquillaje

Pero en esta ocasión, os traemos los pasos que hay que seguir según la ciencia a la hora de hacer hacer el contouring. El doctor Charles DM, explica que hay una forma de hacerlo que consigue resultados más efectivos y naturales. Y como no podía ser de otra manera, son muchos ya los que lo han puesto en práctica. ¿El resultado? Alucinante.

@drcharlesmd1 #stitch with @Mary Phillips contour based on 🧬science🧬 #mua #contour #skincare #doctor #makeuptutorial ♬ original sound – 💉 Dr Charles MD 💉

Realmente llevarlo a la práctica es muy sencillo. Para ello se necesita un stick de contouring y marcar dos líneas. La primera comienza desde la aleta de la nariz hasta la oreja; y la otra línea irá desde la comisura de la boca hasta el rabillo del ojo. De esta manera se obtendrá una cruz, y en el punto donde ambas líneas se cruzan es donde hay que centrar la mayor proyección. Desde este punto se trazará una línea curva que bajará paralela a la barbilla.

@axlozpolucion Replying to @FMV Maquillaje segun la Ciencia VS Maquillaje Regular! 😍 Me sorprendieron los resultados 😨 #makeup #aprendeentiktok #maquillaje ♬ original sound – AXLOZ

De esta manera, no solo se marcan y realzan los pómulos, sino que también se define la zona de la mandíbula. Y para comprobar la diferencia de hacerlo de una manera u otra, el tiktoker axlozpolucion nos muestra el resultado siguiendo los tips de la ciencia y en la otra mitad del rostro como normalmente lo hace él. La diferencia está clara, ¿no os parece?

Pero con otro tutorial, el doctor incluso ha querido ir un paso más allá y ha mostrado cómo hay que realizar el contouring según el tipo de pómulos que deseemos lograr. Ya sean femeninos o masculinos sin importar el género. Para pómulos femeninos: realizaríamos la misma cruz que hemos visto antes; en cambio para un contorno masculino: se conecta una línea que va desde la pupila hasta la comisura de la boca y otra línea desde la oreja hasta la línea vertical realizada previamente.

Fotos | @jamesmolloymakeupartist

En Trendencias | Estas son las tendencias de uñas 2023: los colores, las formas y los nail art que más van a triunfar

– La noticia

Así se debe realizar el contouring según la ciencia y la diferencia es brutal

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
Carolina L.

. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias