Cómo saber si es normal o no que sangremos después del sexo
Lleváis un rato en el sofá, beso tras beso, calentando motores. Os metéis mano, os magreais un poquito y termináis practicando sexo, con penetración y protección. Ha sido estupendo y maravilloso, lo has pasado teta y estás deseando repetir, pero cuando vas al baño a hacer pis (eso que hay que hacer el 100% de las veces si queremos evitar una cistitis), una gotita de sangre cae.
No es normal sangrar, no debería ser algo que nos pase cada vez que tenemos relaciones sexuales, pero tampoco tiene por qué significar que nos pase nada. Lo que sí es importante es averiguar por qué ocurre ese sangrado después del sexo para poder poner remedio a lo que sea que nos esté pasando.
Por qué sangramos después de practicar sexo
El sangrado después del sexo, también llamado sangrado postcoital, puede tener su origen en varios, tal y como nos explican en Flo, la aplicación de salud sexual y ciclo menstrual.
Sequedad vaginal
La sequedad vaginal es la primera de las causas y la más común de todas. Cuando tenemos sequedad vaginal y se produce la penetración, la fricción causante puede irritar los tejidos vaginales y causar dolor e incluso alguna herida. Puede incluso que el pene de tu pareja sea demasiado grande y te haya hecho alguna herida durante la penetración que no hayas ni notado en el fulgor del sexo.
Esta sequedad vaginal puede ser fruto de cambios hormonales, como ocurre en la menopausia cuando se produce un descenso de estrógenos en el climaterio, que es el responsable de la falta de lubricación vaginal, pero también puede ser por el estrés, por el uso de jabones íntimos o incluso por una cistitis.
Lo ideal para evitarlo es usar lubricantes con base de agua durante las relaciones, para reducir esa fricción y eliminar el dolor.
Inflamación cervical o cervicitis
La segunda de las razones es una inflamación del cuello del útero, el extremo inferior y estrecho del útero que termina en la vagina llamada cervicitis. Este tipo de inflamación puede producir sangrado entre los períodos menstruales y dolor durante las relaciones sexuales, pero puede que no presentemos ninguno de los síntomas. La inflamación puede deberse a una infección de transmisión sexual como la clamidia o la gonorrea y requeriría un tratamiento específico para acabar con ellas.
Es posible también que algunas enfermedades de transmisión sexual produzcan llagas genitales, como en el herpes genital y la sífilis, así que si notas algo más además del sangrado, acude al médico.
El virus del papiloma humano también puede provocar una lesión cervical que podría producir un sangrado durante las relaciones sexuales.
Pólipos cervicales
Los pólipos son proliferaciones no cancerosas (tumores benignos) que se desarrollan en el cuello del útero. Suelen ser pequeños y medir entre 1 y 2 cm, y pueden sangrar entre los ciclos menstruales.
Sangrado uterino normal
Además de durante la regla, nuestro ciclo menstrual puede tener un sangrado uterino que es normal antes y después de la menstruación. Suele ser de un color más oscuro y marrón, y después de una relación sexual, puede presentarse como un manchado sin más importancia.
Cáncer
El cáncer de cuello uterino, de endometrio (cáncer de útero) y de vagina, pueden acompañarse de síntomas como el sangrado. Por eso es importante acudir regularmente al ginecólogo para que te haga las pruebas pertinentes y compruebe que todo va bien en tu aparato reproductivo, con el fin de que si existe algún tumor, pueda tratarse de forma temprana.
Cuándo ir al médico si sangro después de practicar sexo
El sangrado postcoital afecta a un 10% de las mujeres en algún momento de sus vidas, y en la mayoría de los casos no hay una razón médica para preocuparse. De hecho si te ha ocurrido de forma aislada y el sangrado ha sido puntual, no tienes porqué preocuparte.
Eso sí, si hay un sangrado abundante después del sexo, acude a tu médico porque nunca es normal, igual que no lo sería durante la menstruación. Además, si el sangrado se repite de forma habitual, aunque sea poca cantidad, acude a tu ginecólogo para averiguar qué puede estar pasando.
Qué ocurre si sangro estando embarazada
Durante el embarazo, por el contrario, el sangrado siempre es un signo de alarma. Durante las primeras 12 semanas de embarazo, la implantación del óvulo en el revestimiento uterino lleno de sangre puede causar este manchado. En este caso, un sangrado leve después del sexo no es preocupante, nos explican los expertos de Flo. En ese primer trimestre deberás acudir al médico si hay sangrado y viene acompañado de cólicos.
En el segundo trimestre, tener un sangrado leve o manchar ligeramente tras el coito es más común de lo que parece debido a que las zonas del cérvix y el útero tienen mayor irrigación sanguínea, por lo que alguno de los vasos sanguíneos de la zona puede dañarse durante las relaciones. Es normal y no hay riesgo para ti ni para el bebé, así que si no va acompañado de dolor y es algo puntual, no tienes de qué preocuparte.
Fotos | Monika Kozub, Devon Divine y Erol Ahmed en Unsplash
En Trendencias | 14 películas con escenas de sexo que nos gustan más que una película porno
En Trendencias | Cuando la falta de sexo se convierte en una razón para dejar la relación
–
La noticia
Cómo saber si es normal o no que sangremos después del sexo
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
.
Lleváis un rato en el sofá, beso tras beso, calentando motores. Os metéis mano, os magreais un poquito y termináis practicando sexo, con penetración y protección. Ha sido estupendo y maravilloso, lo has pasado teta y estás deseando repetir, pero cuando vas al baño a hacer pis (eso que hay que hacer el 100% de las veces si queremos evitar una cistitis), una gotita de sangre cae.
No es normal sangrar, no debería ser algo que nos pase cada vez que tenemos relaciones sexuales, pero tampoco tiene por qué significar que nos pase nada. Lo que sí es importante es averiguar por qué ocurre ese sangrado después del sexo para poder poner remedio a lo que sea que nos esté pasando.
En Trendencias
Seis tipos de orgasmos que no conocías y cómo conseguir cada uno de ellos
Por qué sangramos después de practicar sexo
El sangrado después del sexo, también llamado sangrado postcoital, puede tener su origen en varios, tal y como nos explican en Flo, la aplicación de salud sexual y ciclo menstrual.
Sequedad vaginal
La sequedad vaginal es la primera de las causas y la más común de todas. Cuando tenemos sequedad vaginal y se produce la penetración, la fricción causante puede irritar los tejidos vaginales y causar dolor e incluso alguna herida. Puede incluso que el pene de tu pareja sea demasiado grande y te haya hecho alguna herida durante la penetración que no hayas ni notado en el fulgor del sexo.
Esta sequedad vaginal puede ser fruto de cambios hormonales, como ocurre en la menopausia cuando se produce un descenso de estrógenos en el climaterio, que es el responsable de la falta de lubricación vaginal, pero también puede ser por el estrés, por el uso de jabones íntimos o incluso por una cistitis.
Lo ideal para evitarlo es usar lubricantes con base de agua durante las relaciones, para reducir esa fricción y eliminar el dolor.
En Trendencias
Cómo elegir el mejor lubricante para disfrutar del sexo: todo lo que tienes que saber para encontrar el que mejor se adapta a ti
Inflamación cervical o cervicitis
La segunda de las razones es una inflamación del cuello del útero, el extremo inferior y estrecho del útero que termina en la vagina llamada cervicitis. Este tipo de inflamación puede producir sangrado entre los períodos menstruales y dolor durante las relaciones sexuales, pero puede que no presentemos ninguno de los síntomas. La inflamación puede deberse a una infección de transmisión sexual como la clamidia o la gonorrea y requeriría un tratamiento específico para acabar con ellas.
Es posible también que algunas enfermedades de transmisión sexual produzcan llagas genitales, como en el herpes genital y la sífilis, así que si notas algo más además del sangrado, acude al médico.
El virus del papiloma humano también puede provocar una lesión cervical que podría producir un sangrado durante las relaciones sexuales.
Pólipos cervicales
Los pólipos son proliferaciones no cancerosas (tumores benignos) que se desarrollan en el cuello del útero. Suelen ser pequeños y medir entre 1 y 2 cm, y pueden sangrar entre los ciclos menstruales.
Sangrado uterino normal
Además de durante la regla, nuestro ciclo menstrual puede tener un sangrado uterino que es normal antes y después de la menstruación. Suele ser de un color más oscuro y marrón, y después de una relación sexual, puede presentarse como un manchado sin más importancia.
En Trendencias
“No puedes quedarte embarazada estando con la regla” y otros cuatro mitos sobre la menstruación que tenemos que quitarnos de encima
Cáncer
El cáncer de cuello uterino, de endometrio (cáncer de útero) y de vagina, pueden acompañarse de síntomas como el sangrado. Por eso es importante acudir regularmente al ginecólogo para que te haga las pruebas pertinentes y compruebe que todo va bien en tu aparato reproductivo, con el fin de que si existe algún tumor, pueda tratarse de forma temprana.
Cuándo ir al médico si sangro después de practicar sexo
El sangrado postcoital afecta a un 10% de las mujeres en algún momento de sus vidas, y en la mayoría de los casos no hay una razón médica para preocuparse. De hecho si te ha ocurrido de forma aislada y el sangrado ha sido puntual, no tienes porqué preocuparte.
Eso sí, si hay un sangrado abundante después del sexo, acude a tu médico porque nunca es normal, igual que no lo sería durante la menstruación. Además, si el sangrado se repite de forma habitual, aunque sea poca cantidad, acude a tu ginecólogo para averiguar qué puede estar pasando.
En Trendencias
Rompemos cinco mitos sobre el flujo vaginal que hasta mi madre piensa que son verdad
Qué ocurre si sangro estando embarazada
Durante el embarazo, por el contrario, el sangrado siempre es un signo de alarma. Durante las primeras 12 semanas de embarazo, la implantación del óvulo en el revestimiento uterino lleno de sangre puede causar este manchado. En este caso, un sangrado leve después del sexo no es preocupante, nos explican los expertos de Flo. En ese primer trimestre deberás acudir al médico si hay sangrado y viene acompañado de cólicos.
En el segundo trimestre, tener un sangrado leve o manchar ligeramente tras el coito es más común de lo que parece debido a que las zonas del cérvix y el útero tienen mayor irrigación sanguínea, por lo que alguno de los vasos sanguíneos de la zona puede dañarse durante las relaciones. Es normal y no hay riesgo para ti ni para el bebé, así que si no va acompañado de dolor y es algo puntual, no tienes de qué preocuparte.
Fotos | Monika Kozub, Devon Divine y Erol Ahmed en Unsplash
En Trendencias | 14 películas con escenas de sexo que nos gustan más que una película porno
En Trendencias | Cuando la falta de sexo se convierte en una razón para dejar la relación
– La noticia
Cómo saber si es normal o no que sangremos después del sexo
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias