11 mayo 2023 Por Anabel Palomares 0

El arma secreta para que las discusiones de pareja no desemboquen en una ruptura

Aunque seas de esas parejas que casi siempre están de acuerdo en todo y que apenas tienen conflictos, es más que posible que en algún momento de tu vida una discusión se nos haya ido de las manos y el enfado, la ira o la tristeza hayan tomado el control de la situación, y la cosa se haya desmadrado un poco.

Pues bien, ha llegado la hora de que te contemos el arma secreta para controlar las discusiones y que nunca se nos vayan de las manos. Es el momento de aprender a discutir, porque no se trata de evitar los conflictos en las relaciones, sino de aprender a gestionarlos.

Este trucazo puede servirnos con un compañero de trabajo, con nuestra madre, con nuestro hermano pequeño… Es una técnica de comunicación acuñada por Manuel J. Smith, psicólogo de la Universidad de Brooklyn y experto en asertividad y habilidades sociales. Aparece en su libro Cuando digo no, me siento culpable y es perfecta para gestionar los conflictos y reducir la intensidad de una discusión.

Cuando digo no, me siento culpable (Clave)

El banco de niebla, el arma secreta para controlar una discusión

Para entender en qué consiste la técnica de comunicación del banco de niebla, vamos a pensar en lo que haríamos si vamos conduciendo y de repente nos cruzamos con un banco de niebla. Lo normal es frenar y reducir la velocidad para ver mejor la carretera. Pues bien, es lo que vamos a hacer si hablamos de un conflicto.

La técnica del banco de niebla consiste en reducir la velocidad de las emociones durante un conflicto, ya que son estas las que nos incitan a reaccionar de una forma impulsiva. Que las emociones tomen un control completo de nuestros actos nunca es una buena idea, y lo que haremos con el banco de niebla es tomar el control durante una discusión.

Ha sido María Esclapez, psicóloga, sexóloga, terapeuta de parejas y autora de libros tan fantásticos como Me quiero, te quiero, quien nos ha explicado cómo aplicar esta técnica del banco de niebla con la que mejorar nuestras relaciones, no solo de pareja sino de cualquier tipo de relación.

Me quiero, te quiero: Una guía para desarrollar relaciones sanas (y mejorar las que ya tienes) (Bruguera Tendencias)

Cómo aplicar el banco de niebla en una discusión de pareja

Puede usarse cuando recibimos una crítica, o simplemente cuando tenemos opiniones contrarias y es claro que no vamos a llegar a un acuerdo. Lo que haremos será que cuando la otra persona nos diga cómo se siente, cómo lo entiende o qué piensa que ha pasado, buscaremos un punto de su discurso con el que podamos empatizar.

Independientemente de que tengamos nuestro propio punto de vista, es importante que eso con lo que empatizamos, lo validemos y reforcemos ya que la empatía que mostremos, restará intensidad al dolor, incomodidad o enfado que sienta la otra persona, rebajando la “tensión” del ambiente y propiciando que se pueda seguir hablando de una forma tranquila.

Tal y como nos explica Esclapez, esta técnica de comunicación nos permite entender mejor la perspectiva de los demás, porque haremos un esfuerzo por empatizar con nuestra pareja a pesar de estar en una situación de conflicto. Es mostrarnos justo al contrario que con ese hábito que más parejas rompe. Al ser empáticos, demostraremos que entendemos a la otra parte, pero sin perder nuestro punto de vista que mostraremos de forma tranquila para que la otra persona, también comprenda tu punto de vista.

Lo que haremos será dejar de querer convencer a la otra persona de nuestra perspectiva, pensando que llevamos razón a toda costa, y cambiarlo por un discurso asertivo en el que reconocemos que entendemos a la otra parte, aunque no estemos de acuerdo con todo. Así, la intensidad baja ya que quien recibe el mensaje se siente escuchado y comprendido. Una vez validados los sentimientos de nuestra pareja y con el ambiente más relajado, es la hora de explicar cómo te sientes, ahora ya con un ambiente más tranquilo y respetuoso.

Un ejemplo práctico para entender cómo se usa el banco de niebla

He dejado la taza en la pila sin meterla en el lavavajillas. Mi pareja llega a la cocina, la ve y comenzamos a discutir porque el lavavajillas está lleno y no lo he vaciado para meter la taza. “Siempre te escaqueas al sacarlo y me toca hacerlo a mí. Estoy hasta el gorro, joder”, me dice. Y empezamos a entrar en un bucle de tira y afloja culpándonos el uno al otro y sin llegar a un acuerdo, porque yo le digo que ahora no tengo tiempo de sacar el lavavajillas porque estoy trabajando y que no pasa nada por sacarlo por la tarde, y mi pareja argumenta que nunca lo hago ni por la mañana ni por la tarde.

Si en ese momento utilizo el banco de niebla puedo decir algo así: “entiendo lo que me dices, y es verdad que con el lavavajillas procrastino muchísimo porque es lo que más pereza me da hacer de la casa”. Mi pareja me mira, asiente y pasamos de haber levantado la voz, a una conversación normal que busca resolver el conflicto sin pelear, solo discutiendo con normalidad. Y desde esa calma y habiendo escuchado su punto de vista, expongo mi perspectiva. “Amor, no puedo sacarlo por la mañana porque tengo reuniones de trabajo, por eso he dejado la taza en la pila”. Y la discusión continúa, pero sin drama.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Friends

En Trendencias | Las mejores películas románticas y de amor para ver en pareja (y dónde encontrarlas todas)

En Trendencias | Cuando la falta de sexo se convierte en una razón para dejar la relación


La noticia

El arma secreta para que las discusiones de pareja no desemboquen en una ruptura

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
Anabel Palomares

.

Aunque seas de esas parejas que casi siempre están de acuerdo en todo y que apenas tienen conflictos, es más que posible que en algún momento de tu vida una discusión se nos haya ido de las manos y el enfado, la ira o la tristeza hayan tomado el control de la situación, y la cosa se haya desmadrado un poco.

Pues bien, ha llegado la hora de que te contemos el arma secreta para controlar las discusiones y que nunca se nos vayan de las manos. Es el momento de aprender a discutir, porque no se trata de evitar los conflictos en las relaciones, sino de aprender a gestionarlos.

En Trendencias

Cada vez que os veis os enzarzáis en lo mismo: cómo dejar de discutir con alguien siempre por lo mismo

Este trucazo puede servirnos con un compañero de trabajo, con nuestra madre, con nuestro hermano pequeño… Es una técnica de comunicación acuñada por Manuel J. Smith, psicólogo de la Universidad de Brooklyn y experto en asertividad y habilidades sociales. Aparece en su libro Cuando digo no, me siento culpable y es perfecta para gestionar los conflictos y reducir la intensidad de una discusión.

Cuando digo no, me siento culpable (Clave)

Hoy en Amazon por 8,95€

El banco de niebla, el arma secreta para controlar una discusión

Para entender en qué consiste la técnica de comunicación del banco de niebla, vamos a pensar en lo que haríamos si vamos conduciendo y de repente nos cruzamos con un banco de niebla. Lo normal es frenar y reducir la velocidad para ver mejor la carretera. Pues bien, es lo que vamos a hacer si hablamos de un conflicto.

La técnica del banco de niebla consiste en reducir la velocidad de las emociones durante un conflicto, ya que son estas las que nos incitan a reaccionar de una forma impulsiva. Que las emociones tomen un control completo de nuestros actos nunca es una buena idea, y lo que haremos con el banco de niebla es tomar el control durante una discusión.

Ha sido María Esclapez, psicóloga, sexóloga, terapeuta de parejas y autora de libros tan fantásticos como Me quiero, te quiero, quien nos ha explicado cómo aplicar esta técnica del banco de niebla con la que mejorar nuestras relaciones, no solo de pareja sino de cualquier tipo de relación.

Me quiero, te quiero: Una guía para desarrollar relaciones sanas (y mejorar las que ya tienes) (Bruguera Tendencias)

Hoy en Amazon por 17,95€

PVP en El Corte Inglés 17,95€

En Trendencias

El método en cinco pasos de ChatGPT para arreglar (absolutamente) todos los problemas en nuestra relación de pareja

Cómo aplicar el banco de niebla en una discusión de pareja

Puede usarse cuando recibimos una crítica, o simplemente cuando tenemos opiniones contrarias y es claro que no vamos a llegar a un acuerdo. Lo que haremos será que cuando la otra persona nos diga cómo se siente, cómo lo entiende o qué piensa que ha pasado, buscaremos un punto de su discurso con el que podamos empatizar.

Independientemente de que tengamos nuestro propio punto de vista, es importante que eso con lo que empatizamos, lo validemos y reforcemos ya que la empatía que mostremos, restará intensidad al dolor, incomodidad o enfado que sienta la otra persona, rebajando la “tensión” del ambiente y propiciando que se pueda seguir hablando de una forma tranquila.

Tal y como nos explica Esclapez, esta técnica de comunicación nos permite entender mejor la perspectiva de los demás, porque haremos un esfuerzo por empatizar con nuestra pareja a pesar de estar en una situación de conflicto. Es mostrarnos justo al contrario que con ese hábito que más parejas rompe. Al ser empáticos, demostraremos que entendemos a la otra parte, pero sin perder nuestro punto de vista que mostraremos de forma tranquila para que la otra persona, también comprenda tu punto de vista.

Lo que haremos será dejar de querer convencer a la otra persona de nuestra perspectiva, pensando que llevamos razón a toda costa, y cambiarlo por un discurso asertivo en el que reconocemos que entendemos a la otra parte, aunque no estemos de acuerdo con todo. Así, la intensidad baja ya que quien recibe el mensaje se siente escuchado y comprendido. Una vez validados los sentimientos de nuestra pareja y con el ambiente más relajado, es la hora de explicar cómo te sientes, ahora ya con un ambiente más tranquilo y respetuoso.

Un ejemplo práctico para entender cómo se usa el banco de niebla

He dejado la taza en la pila sin meterla en el lavavajillas. Mi pareja llega a la cocina, la ve y comenzamos a discutir porque el lavavajillas está lleno y no lo he vaciado para meter la taza. “Siempre te escaqueas al sacarlo y me toca hacerlo a mí. Estoy hasta el gorro, joder”, me dice. Y empezamos a entrar en un bucle de tira y afloja culpándonos el uno al otro y sin llegar a un acuerdo, porque yo le digo que ahora no tengo tiempo de sacar el lavavajillas porque estoy trabajando y que no pasa nada por sacarlo por la tarde, y mi pareja argumenta que nunca lo hago ni por la mañana ni por la tarde.

En Trendencias

El método 2-2-2: la técnica que mantiene la pasión en tus relaciones de pareja

Si en ese momento utilizo el banco de niebla puedo decir algo así: “entiendo lo que me dices, y es verdad que con el lavavajillas procrastino muchísimo porque es lo que más pereza me da hacer de la casa”. Mi pareja me mira, asiente y pasamos de haber levantado la voz, a una conversación normal que busca resolver el conflicto sin pelear, solo discutiendo con normalidad. Y desde esa calma y habiendo escuchado su punto de vista, expongo mi perspectiva. “Amor, no puedo sacarlo por la mañana porque tengo reuniones de trabajo, por eso he dejado la taza en la pila”. Y la discusión continúa, pero sin drama.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Friends

En Trendencias | Las mejores películas románticas y de amor para ver en pareja (y dónde encontrarlas todas)

En Trendencias | Cuando la falta de sexo se convierte en una razón para dejar la relación

– La noticia

El arma secreta para que las discusiones de pareja no desemboquen en una ruptura

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
Anabel Palomares

. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias