21 mayo 2023 Por María Yuste 0

El método casero más efectivo para que no salgan cucarachas en casa durante la primavera y verano (ni en ninguna estación del año)

La primavera, el verano y la subida de las temperaturas no solo traen cosas buenas como el ocio al aire libre o las vacaciones. La aparición de cucarachas es la prueba fehaciente. Estos desagradables (aunque inofensivos) insectos aprovechan el buen tiempo para nidificar y darnos quebraderos de cabeza a la hora de echarlos de casa. Habitualmente se encuentran en los lugares más calientes y oscuros de nuestros hogares (por ejemplo, detrás de los electrodomésticos), así que  son difíciles de combatir porque buscan los recovecos más enrevesados.

El problema llega, sobre todo, cuando se deciden a salir a pasear y aparecen en nuestra cocina, salón o dormitorio y no nos queda más remedio que tirar de insecticidas o de fumigadores, muchas veces entre gritos de pánico. No obstante, podemos evitar llegar a estos extremos con remedios naturales. Eso sí, siempre y cuando se trate solo de una o dos cucarachas y no de una infestación.

Por supuesto, la mejor opción siempre es desinfectar el suelo con algún detergente líquido que elimine sus restos y los posibles huevos que hayan podido depositar. También es habitual utilizar vinagre o alcohol diluidos en agua, pero es más cómodo y efectivo utilizar detergentes desinfectantes.

Anton

Si lo que quieres es algún tipo de remedio preventivo más puntual y natural, la aromaterapia puede echarte una mano para espantar a las cucarachas sin matarlas.

El remedio en cuestión consiste en poner en sus zonas de paso algunos elementos muy olorosos que repelen a las cucarachas. Este es el caso de las hojas de laurel fresco, la piel de pepino o las hojas de albahaca. Nada de lo mencionado anteriormente es del agrado de estos invertebrados. Así que, ante la presencia de estos vegetales, las cucarachas dejarán de pasar por sus alrededores.

Lucut Razvan

Otro método natural pero que, en esta ocasión, sí acaba con ellas es una preparación que mezcla azúcar y bicarbonato de sodio. Aunque no es recomendable en hogares donde haya mascotas. Las cucarachas son golosas y acuden al reclamo del azúcar, pero al consumirlo contaminado por el bicarbonato, acaban muriendo.

Nortembio Bicarbonato de Sodio Ecológico 3 Kg. Origen 100% Natural. Bicarbonato Sódico Sin Aluminio. Quitamanchas, Desodorizador y Blanqueante. Bicarbonato para Limpieza con e-Book Incluido.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Foto de portada | Daiga Ellaby

En Trendencias | Limpieza de plata en casa: siete trucos caseros para que la joyería o los objetos de decoración luzcan como el primer día

En Trendencias | Trucos y consejos para blanquear tu ropa blanca en casa y que quede como nueva


La noticia

El método casero más efectivo para que no salgan cucarachas en casa durante la primavera y verano (ni en ninguna estación del año)

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
María Yuste

.

La primavera, el verano y la subida de las temperaturas no solo traen cosas buenas como el ocio al aire libre o las vacaciones. La aparición de cucarachas es la prueba fehaciente. Estos desagradables (aunque inofensivos) insectos aprovechan el buen tiempo para nidificar y darnos quebraderos de cabeza a la hora de echarlos de casa. Habitualmente se encuentran en los lugares más calientes y oscuros de nuestros hogares (por ejemplo, detrás de los electrodomésticos), así que  son difíciles de combatir porque buscan los recovecos más enrevesados.

En Trendencias

La planta de Leroy Merlin que ahuyenta moscas, mosquitos, ratas, ratones y cucarachas (solo falta el fantasma de tu ex)

El problema llega, sobre todo, cuando se deciden a salir a pasear y aparecen en nuestra cocina, salón o dormitorio y no nos queda más remedio que tirar de insecticidas o de fumigadores, muchas veces entre gritos de pánico. No obstante, podemos evitar llegar a estos extremos con remedios naturales. Eso sí, siempre y cuando se trate solo de una o dos cucarachas y no de una infestación.

Por supuesto, la mejor opción siempre es desinfectar el suelo con algún detergente líquido que elimine sus restos y los posibles huevos que hayan podido depositar. También es habitual utilizar vinagre o alcohol diluidos en agua, pero es más cómodo y efectivo utilizar detergentes desinfectantes.

Anton

Si lo que quieres es algún tipo de remedio preventivo más puntual y natural, la aromaterapia puede echarte una mano para espantar a las cucarachas sin matarlas.

El remedio en cuestión consiste en poner en sus zonas de paso algunos elementos muy olorosos que repelen a las cucarachas. Este es el caso de las hojas de laurel fresco, la piel de pepino o las hojas de albahaca. Nada de lo mencionado anteriormente es del agrado de estos invertebrados. Así que, ante la presencia de estos vegetales, las cucarachas dejarán de pasar por sus alrededores.

Lucut Razvan

Otro método natural pero que, en esta ocasión, sí acaba con ellas es una preparación que mezcla azúcar y bicarbonato de sodio. Aunque no es recomendable en hogares donde haya mascotas. Las cucarachas son golosas y acuden al reclamo del azúcar, pero al consumirlo contaminado por el bicarbonato, acaban muriendo.

Nortembio Bicarbonato de Sodio Ecológico 3 Kg. Origen 100% Natural. Bicarbonato Sódico Sin Aluminio. Quitamanchas, Desodorizador y Blanqueante. Bicarbonato para Limpieza con e-Book Incluido.

Hoy en Amazon por 19,95€

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Foto de portada | Daiga Ellaby

En Trendencias | Limpieza de plata en casa: siete trucos caseros para que la joyería o los objetos de decoración luzcan como el primer día

En Trendencias | Trucos y consejos para blanquear tu ropa blanca en casa y que quede como nueva

– La noticia

El método casero más efectivo para que no salgan cucarachas en casa durante la primavera y verano (ni en ninguna estación del año)

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
María Yuste

. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias