19 octubre 2023 Por Pepa López 0

El SIBO, la enfermedad viral de TikTok que justificaría la hinchazón de tripa: qué es y cómo tratarlo

Seguro que a estas alturas ya has oído hablar del SIBO, la enfermedad con más búsquedas en TikTok. Se trata de un sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, que muchos usuarios de la red social (mayoritariamente mujeres) aseguran tener y justificaría la inflamación o hinchazón abdominal. Te contamos qué es y por qué aparece, para no dejarte llevar por el pánico.

La red social está repleta de testimonios de mujeres que aseguran sufrir SIBO y le atribuyen una serie de síntomas con los que muchas estamos familiarizadas: diarrea, hinchazón, dolor de tripa, mala digestión una distensión abdominal desmesurada. Un trastorno muy conocido entre la comunidad médica cuyas pruebas para diagnosticarlo no paran de crecer.

Qué es el SIBO

Nuestro intestino está repleto de bacterias, necesarias para el correcto funcionamiento de la digestión y de nuestro organismo. Pero cuando la microbiota se altera puede traducirse en los problemas antes mencionados, como la inflamación. Esto ocurre si el número de bacterias intestinales aumenta, así lo confirman los expertos de la comunidad médica:


«Bacterias que deberían estar en el colon o intestino grueso se trasladan al intestino delgado, lo que produce una serie variada y múltiple de síntomas, como distensión abdominal, ruidos intestinales, hinchazón, flatulencias, diarrea o estreñimiento, mal aliento, mayor cansancio, entre los más comunes. Y ya no solo trastornos de la esfera digestiva. El SIBO se ha relacionado con el aumento de la hipertensión arterial, con la diabetes, con trastornos metabólicos, obesidad, cansancio, trastornos del sueño, de la glándula tiroides o de la vesícula biliar. Incluso se relaciona cada vez más con problemas neurológicos como el Parkinson» – Doctora Esmeralda Rubio, especialista en digestología de Juaneda Hospitales.

Como podemos observar, los síntomas son muy variados e inespecíficos, ya que podrían responder a muchas otras enfermedades, como celiaquía o intestino irritable. Por eso es importante no autodiagnosticarse como está ocurriendo en TikTok y acudir a un profesional para asegurarse.

La fiebre en redes sociales

El auge de vídeos en redes sociales, especialmente en TikTok, ha hecho saltar todas las alarmas y ha puesto la atención de todas en este síndrome intestinal. Muchas chicas jóvenes (y no tan jóvenes) han visto en el SIBO una razón para sentirse hinchadas continuamente y la avalancha de vídeos de tiktokers no para de crecer.

@rtvcanaria Los expertos advierten ante el aumento de los vídeos en redes sociales sobre el #SIBO , una afección médica que se caracteriza por un número excesivo de bacterias en el intestino delgado 🗣️Marta Benítez Quevedo, nutricionista en Hospitales San Roque #enfermedad #redessociales #información #salud ♬ sonido original – RTVCanaria

Es normal, sentirse así empeora mucho la calidad de vida. Pero ante estos síntomas, los profesionales sanitarios recuerdan que existen muchas razonas que los justifican, desde celiaquía hasta intolerancias o síndrome del intestino irritable. Por eso recomiendan ir al médico antes de comenzar tratamientos que se leen en Internet.

Cómo tratar el SIBO

Diagnosticarlo es muy sencillo, porque existen test para hacerlo y lo ideal es que lo haga un médico que sepa reconocer un falso positivo. Es decir, abstenerse de comprarlo online y hacerlo en casa. Lo complejo viene después, porque el tratamiento es complejo y puede traer de cabeza al doctor y al paciente.

Esta complejidad se debe a que no es tan fácil como tomar un antibiótico y esperar que todo vuelva a la normalidad. También avisan de que el uso de probióticos y de una dieta supervisada por un profesional, un entorno libre de estrés y muchos otros factores contribuyen a recuperar un estado intestinal normal. Y, con todo, los expertos reconocen que puede volver a aparecer en cualquier momento.

Fotos | Trendencias x Midjourney, @nuriauriel, @rtvcanaria.

En Trendencias | Dieta para personas con hipotiroidismo: 1ª Semana.


La noticia

El SIBO, la enfermedad viral de TikTok que justificaría la hinchazón de tripa: qué es y cómo tratarlo

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
Pepa López

.

Seguro que a estas alturas ya has oído hablar del SIBO, la enfermedad con más búsquedas en TikTok. Se trata de un sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, que muchos usuarios de la red social (mayoritariamente mujeres) aseguran tener y justificaría la inflamación o hinchazón abdominal. Te contamos qué es y por qué aparece, para no dejarte llevar por el pánico.

En Trendencias

Qué es el acné inverso y cómo se puede tratar

La red social está repleta de testimonios de mujeres que aseguran sufrir SIBO y le atribuyen una serie de síntomas con los que muchas estamos familiarizadas: diarrea, hinchazón, dolor de tripa, mala digestión una distensión abdominal desmesurada. Un trastorno muy conocido entre la comunidad médica cuyas pruebas para diagnosticarlo no paran de crecer.

@nuriauriel ig: nuriauriel / #nopucmes con los #problemasintestinales #fyp #parati #viral #humor #sibo #hinchada #problemasdemujeres #vientreplano #vientreabultado #vientreinflamado #comida #trend ♬ inspector gadget – slowed n speds

Qué es el SIBO

Nuestro intestino está repleto de bacterias, necesarias para el correcto funcionamiento de la digestión y de nuestro organismo. Pero cuando la microbiota se altera puede traducirse en los problemas antes mencionados, como la inflamación. Esto ocurre si el número de bacterias intestinales aumenta, así lo confirman los expertos de la comunidad médica:

«Bacterias que deberían estar en el colon o intestino grueso se trasladan al intestino delgado, lo que produce una serie variada y múltiple de síntomas, como distensión abdominal, ruidos intestinales, hinchazón, flatulencias, diarrea o estreñimiento, mal aliento, mayor cansancio, entre los más comunes. Y ya no solo trastornos de la esfera digestiva. El SIBO se ha relacionado con el aumento de la hipertensión arterial, con la diabetes, con trastornos metabólicos, obesidad, cansancio, trastornos del sueño, de la glándula tiroides o de la vesícula biliar. Incluso se relaciona cada vez más con problemas neurológicos como el Parkinson» – Doctora Esmeralda Rubio, especialista en digestología de Juaneda Hospitales.

Como podemos observar, los síntomas son muy variados e inespecíficos, ya que podrían responder a muchas otras enfermedades, como celiaquía o intestino irritable. Por eso es importante no autodiagnosticarse como está ocurriendo en TikTok y acudir a un profesional para asegurarse.

La fiebre en redes sociales

El auge de vídeos en redes sociales, especialmente en TikTok, ha hecho saltar todas las alarmas y ha puesto la atención de todas en este síndrome intestinal. Muchas chicas jóvenes (y no tan jóvenes) han visto en el SIBO una razón para sentirse hinchadas continuamente y la avalancha de vídeos de tiktokers no para de crecer.

@rtvcanaria Los expertos advierten ante el aumento de los vídeos en redes sociales sobre el #SIBO , una afección médica que se caracteriza por un número excesivo de bacterias en el intestino delgado 🗣️Marta Benítez Quevedo, nutricionista en Hospitales San Roque #enfermedad #redessociales #información #salud ♬ sonido original – RTVCanaria

Es normal, sentirse así empeora mucho la calidad de vida. Pero ante estos síntomas, los profesionales sanitarios recuerdan que existen muchas razonas que los justifican, desde celiaquía hasta intolerancias o síndrome del intestino irritable. Por eso recomiendan ir al médico antes de comenzar tratamientos que se leen en Internet.

Cómo tratar el SIBO

Diagnosticarlo es muy sencillo, porque existen test para hacerlo y lo ideal es que lo haga un médico que sepa reconocer un falso positivo. Es decir, abstenerse de comprarlo online y hacerlo en casa. Lo complejo viene después, porque el tratamiento es complejo y puede traer de cabeza al doctor y al paciente.

Esta complejidad se debe a que no es tan fácil como tomar un antibiótico y esperar que todo vuelva a la normalidad. También avisan de que el uso de probióticos y de una dieta supervisada por un profesional, un entorno libre de estrés y muchos otros factores contribuyen a recuperar un estado intestinal normal. Y, con todo, los expertos reconocen que puede volver a aparecer en cualquier momento.

Fotos | Trendencias x Midjourney, @nuriauriel, @rtvcanaria.

En Trendencias | Dieta para personas con hipotiroidismo: 1ª Semana.

– La noticia

El SIBO, la enfermedad viral de TikTok que justificaría la hinchazón de tripa: qué es y cómo tratarlo

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
Pepa López

. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias