Esta ciudad española que enamoró a las Naciones Unidas y la hizo Patrimonio de la Humanidad es una joya olvidada de España
Aunque solemos acordarnos de ella por su prestigiosa universidad (una de las más antiguas del mundo), andar por las calles de Salamanca es recorrer siglos de historia, arte y conocimiento. De hecho, desde 1988, su centro histórico forma parte de la listas de los 13 cascos viejos españoles declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También, en 2002, fue nombrada Capital Europea de la Cultura.
Sus innumerables palacios, casonas nobles e imponentes plazas dejan claro por que está considerada como la ciudad renacentista española y es que estos lugares son la prueba del pasado de esplendor de Salamanca. No obstante, el románico, el gótico y el barroco también están presentes en su rico patrimonio histórico y artístico.
Destacan, especialmente, la universidad y la famosísima Plaza Mayor. Esta última, de estilo barroco, es el punto de encuentro por excelencia de esta ciudad castellana y uno de los lugares más animados y transitados de Salamanca. Contemplar sus 88 arcos, balconadas y galerías; tomar un café en el mítico Novelty o sentarse en cualquiera de sus terrazas es de parada obligatoria.
Además, Salamanca tiene dos catedrales, aunque están unidas entre sí. Por un lado, está la Catedral Vieja del siglo XII-XIII y de estilo románico y, por otro lado, tenemos la Nueva del siglo XVI. De la primera destacan, especialmente, los bellos sepulcros de obispos y personajes nobiliarios que hay en su interior.
No obstante, no hay que olvidar que la joya de la corona de Salamanca es su universidad. Fundada en 1218, el edificio universitario tiene un patio central y galerías circundantes. Aunque su interés artístico reside, principalmente, en su fachada plateresca. Las Escuelas Menores, que están junto a la universidad, presentan en sus portadas detalles similares y una de sus aulas conserva el techo pintado por Fernando Gállego.
istock
Algo que también es vox populi es lo bien que se come en esta ciudad. Algunos de sus bocados típicos son los embutidos, el jamón de Guijuelo o el popular hornazo (una empanada rellena de huevo e ingredientes como lomo, chorizo…). Y, como ciudad universitaria que es, también tiene fama su vida nocturna. Búscala por la calle Van Dyck y en la cultura alternativa del Barrio del Oeste.
Foto de portada | iStock
En Trendencias | Las 30 escapadas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado
–
La noticia
Esta ciudad española que enamoró a las Naciones Unidas y la hizo Patrimonio de la Humanidad es una joya olvidada de España
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
.
Aunque solemos acordarnos de ella por su prestigiosa universidad (una de las más antiguas del mundo), andar por las calles de Salamanca es recorrer siglos de historia, arte y conocimiento. De hecho, desde 1988, su centro histórico forma parte de la listas de los 13 cascos viejos españoles declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También, en 2002, fue nombrada Capital Europea de la Cultura.
En Trendencias
Aguas turquesas a los pies de un castillo medieval: la preciosa playa española a la que escaparnos este verano
Sus innumerables palacios, casonas nobles e imponentes plazas dejan claro por que está considerada como la ciudad renacentista española y es que estos lugares son la prueba del pasado de esplendor de Salamanca. No obstante, el románico, el gótico y el barroco también están presentes en su rico patrimonio histórico y artístico.
Destacan, especialmente, la universidad y la famosísima Plaza Mayor. Esta última, de estilo barroco, es el punto de encuentro por excelencia de esta ciudad castellana y uno de los lugares más animados y transitados de Salamanca. Contemplar sus 88 arcos, balconadas y galerías; tomar un café en el mítico Novelty o sentarse en cualquiera de sus terrazas es de parada obligatoria.
Mayte Garcia Llorente
Además, Salamanca tiene dos catedrales, aunque están unidas entre sí. Por un lado, está la Catedral Vieja del siglo XII-XIII y de estilo románico y, por otro lado, tenemos la Nueva del siglo XVI. De la primera destacan, especialmente, los bellos sepulcros de obispos y personajes nobiliarios que hay en su interior.
No obstante, no hay que olvidar que la joya de la corona de Salamanca es su universidad. Fundada en 1218, el edificio universitario tiene un patio central y galerías circundantes. Aunque su interés artístico reside, principalmente, en su fachada plateresca. Las Escuelas Menores, que están junto a la universidad, presentan en sus portadas detalles similares y una de sus aulas conserva el techo pintado por Fernando Gállego.
istock
Algo que también es vox populi es lo bien que se come en esta ciudad. Algunos de sus bocados típicos son los embutidos, el jamón de Guijuelo o el popular hornazo (una empanada rellena de huevo e ingredientes como lomo, chorizo…). Y, como ciudad universitaria que es, también tiene fama su vida nocturna. Búscala por la calle Van Dyck y en la cultura alternativa del Barrio del Oeste.
Ana Barrios
Foto de portada | iStock
En Trendencias | Las 30 escapadas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado
– La noticia
Esta ciudad española que enamoró a las Naciones Unidas y la hizo Patrimonio de la Humanidad es una joya olvidada de España
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias