Estas son las lesiones más comunes que podemos sufrir cuando practicamos sexo
No sería real decir que el sexo es una actividad de riesgo, pero como ocurre con cualquier actividad física, es posible que nos lesionemos en algún momento igual que es posible que tengamos agujetas porque con algunas posturas como estas, tonificaremos hasta el culo.
Poco se habla de los calambres en los gemelos que podemos sufrir cuando practicamos la postura de la amazona. O de los peligros de practicar sexo en la ducha, y no hablamos de nos salga el agua fría… Hasta es probable que hayas oído algo sobre fracturas de penes en un encuentro sexual. El 42% hemos sufrido a lo largo de la vida alguna lesión provocada por una mala postura en la cama.
Lo cierto es que hay algunas lesiones más comunes que otras y los datos los ha recogido en una encuesta* la marca de placer masculino Arcwave. Te contamos cuáles son las lesiones más comunes que podemos sufrir en el sexo, y como evitarlas según una sexóloga.
Las lesiones más comunes que podemos sufrir en el sexo
Por desgracia para nosotras, según los datos extraídos del estudio, las mujeres tienen más probabilidades de sufrir lesiones sexuales que los hombres. Nosotras un 47% y ellos un 33%. Además, el estudio asegura que las generaciones más jóvenes, especialmente las personas entre 25 y 35 años, son las más propensas. El 66% de las personas que afirmaban haberlas sufrido alguna vez, pertenecían a ese rango de edad.
Las más comunes según la encuesta son los golpes y moratones (33%), quemaduras con la alfombra (31%) e infecciones del tracto urinario (29%). Pero también hay tirones musculares (25%), desgarros vaginales (18%), lesiones de espalda (13%) y reacciones alérgicas (9%).
Las posturas sexuales más arriesgadas
Podríamos pensar que la pinza birmana o el carrete filipino son las posturas más arriesgadas. Pues no. La encuesta también desveló cuáles son las posturas con más riesgo a la hora de lesionarse. La postura del perrito causa el 42% de las lesiones sexuales registradas, y el misionero, el 32%, a pesar de lo tranquila y pausada que parece.
Y aunque la mayoría de los percances sexuales suceden en el dormitorio, el 56%, hay otros lugares de “riesgo», como la ducha, donde se producen el 23% de las lesiones sexuales según el estudio. El coche, con un 17%, es otro de los lugares donde más se lesionan.
Cómo evitar lesionarnos practicando sexo
La psicóloga, sexóloga y experta en bienestar y salud sexual de Arcwave, Ana Lombardía, nos explica cómo evitar algunos errores en la cama que puedan provocar lesiones evitables y nos da algunos tips.
La higiene es vital
Los genitales son delicados, y la higiene no solo es importante para evitar infecciones, también por respeto a la persona con la que estamos compartiendo intimidad (por favor y gracias).
En palabras de la sexóloga, «la higiene es muy importante cuando se trata de juguetes sexuales ya que las infecciones (como las infecciones urinarias y de transmisión sexual) pueden propagarse. Asegúrate de que todos los juguetes sexuales se limpian a fondo después de cada uso». Aquí te contamos cómo limpiar tus juguetes sexuales.
Usa lubricante
Tendemos a pensar en el uso de lubricante cuando nos notamos secas, pero lo cierto es que además de “evitar molestias, rozaduras en los genitales y el ano, o incluso desgarros en los casos más graves«, tal y como explica Lombardía, su uso puede aumentar nuestro placer. Aquí te contamos cómo elegir el lubricante adecuado según la práctica sexual que vayas a hacer.
Conoce tus límites
«Conoce tus límites en cuanto a los tipos de posturas, accesorios y juguetes con los que te sientes cómodo/a. No todo te tiene por qué gustar. Es muy importante que te conozcas, te respetes y transmitas esos límites a tu pareja”, nos explica Lombardía. De hecho añade que podemos usar una palabra de seguridad, “especialmente importante cuando se utiliza un juego de BDSM, ya que puede evitar lesiones físicas, molestias y, sobre todo, pasar un rato desagradable con una práctica sexual no deseada.”
Ya te hemos contado las mejores posturas para no pasar calor en verano y ahora sabes cuáles son los riesgos y la forma de evitarlos en el sexo. Solo te queda disfrutar de las calurosas noches.
*Los datos de este estudio se basan en una encuesta realizada a 1.003 adultos mayores de 18 años que habían mantenido relaciones sexuales anteriormente. La encuesta tuvo lugar en agosto de 2022.
Fotos | Artem Labunsky, Jonathan Borba, Claudia Love y Dainis Graveris en Unsplash
En Trendencias | Amigos con derechos: todo lo que debes hacer para que salga bien
En Trendencias | 17 series sin tabúes que puedes ver en Netflix, HBO Max y Movistar+ en las que el sexo es un protagonista más
–
La noticia
Estas son las lesiones más comunes que podemos sufrir cuando practicamos sexo
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
.
No sería real decir que el sexo es una actividad de riesgo, pero como ocurre con cualquier actividad física, es posible que nos lesionemos en algún momento igual que es posible que tengamos agujetas porque con algunas posturas como estas, tonificaremos hasta el culo.
Poco se habla de los calambres en los gemelos que podemos sufrir cuando practicamos la postura de la amazona. O de los peligros de practicar sexo en la ducha, y no hablamos de nos salga el agua fría… Hasta es probable que hayas oído algo sobre fracturas de penes en un encuentro sexual. El 42% hemos sufrido a lo largo de la vida alguna lesión provocada por una mala postura en la cama.
Lo cierto es que hay algunas lesiones más comunes que otras y los datos los ha recogido en una encuesta* la marca de placer masculino Arcwave. Te contamos cuáles son las lesiones más comunes que podemos sufrir en el sexo, y como evitarlas según una sexóloga.
En Trendencias
El deporte con el que practicaremos más sexo, tendremos más orgasmos y además adelgazaremos
Las lesiones más comunes que podemos sufrir en el sexo
Por desgracia para nosotras, según los datos extraídos del estudio, las mujeres tienen más probabilidades de sufrir lesiones sexuales que los hombres. Nosotras un 47% y ellos un 33%. Además, el estudio asegura que las generaciones más jóvenes, especialmente las personas entre 25 y 35 años, son las más propensas. El 66% de las personas que afirmaban haberlas sufrido alguna vez, pertenecían a ese rango de edad.
Las más comunes según la encuesta son los golpes y moratones (33%), quemaduras con la alfombra (31%) e infecciones del tracto urinario (29%). Pero también hay tirones musculares (25%), desgarros vaginales (18%), lesiones de espalda (13%) y reacciones alérgicas (9%).
Las posturas sexuales más arriesgadas
Podríamos pensar que la pinza birmana o el carrete filipino son las posturas más arriesgadas. Pues no. La encuesta también desveló cuáles son las posturas con más riesgo a la hora de lesionarse. La postura del perrito causa el 42% de las lesiones sexuales registradas, y el misionero, el 32%, a pesar de lo tranquila y pausada que parece.
Y aunque la mayoría de los percances sexuales suceden en el dormitorio, el 56%, hay otros lugares de “riesgo», como la ducha, donde se producen el 23% de las lesiones sexuales según el estudio. El coche, con un 17%, es otro de los lugares donde más se lesionan.
En Trendencias
Siete posturas sexuales de pie que son fáciles de hacer e ideales para salir de la rutina
Cómo evitar lesionarnos practicando sexo
La psicóloga, sexóloga y experta en bienestar y salud sexual de Arcwave, Ana Lombardía, nos explica cómo evitar algunos errores en la cama que puedan provocar lesiones evitables y nos da algunos tips.
La higiene es vital
Los genitales son delicados, y la higiene no solo es importante para evitar infecciones, también por respeto a la persona con la que estamos compartiendo intimidad (por favor y gracias).
En palabras de la sexóloga, «la higiene es muy importante cuando se trata de juguetes sexuales ya que las infecciones (como las infecciones urinarias y de transmisión sexual) pueden propagarse. Asegúrate de que todos los juguetes sexuales se limpian a fondo después de cada uso». Aquí te contamos cómo limpiar tus juguetes sexuales.
Usa lubricante
Tendemos a pensar en el uso de lubricante cuando nos notamos secas, pero lo cierto es que además de “evitar molestias, rozaduras en los genitales y el ano, o incluso desgarros en los casos más graves», tal y como explica Lombardía, su uso puede aumentar nuestro placer. Aquí te contamos cómo elegir el lubricante adecuado según la práctica sexual que vayas a hacer.
Conoce tus límites
«Conoce tus límites en cuanto a los tipos de posturas, accesorios y juguetes con los que te sientes cómodo/a. No todo te tiene por qué gustar. Es muy importante que te conozcas, te respetes y transmitas esos límites a tu pareja”, nos explica Lombardía. De hecho añade que podemos usar una palabra de seguridad, “especialmente importante cuando se utiliza un juego de BDSM, ya que puede evitar lesiones físicas, molestias y, sobre todo, pasar un rato desagradable con una práctica sexual no deseada.”
En Trendencias
“Si me excito tengo que estar húmeda” y otros tres mitos sexuales que desmontamos gracias a la ciencia
Ya te hemos contado las mejores posturas para no pasar calor en verano y ahora sabes cuáles son los riesgos y la forma de evitarlos en el sexo. Solo te queda disfrutar de las calurosas noches.
*Los datos de este estudio se basan en una encuesta realizada a 1.003 adultos mayores de 18 años que habían mantenido relaciones sexuales anteriormente. La encuesta tuvo lugar en agosto de 2022.
Fotos | Artem Labunsky, Jonathan Borba, Claudia Love y Dainis Graveris en Unsplash
En Trendencias | Amigos con derechos: todo lo que debes hacer para que salga bien
En Trendencias | 17 series sin tabúes que puedes ver en Netflix, HBO Max y Movistar+ en las que el sexo es un protagonista más
– La noticia
Estas son las lesiones más comunes que podemos sufrir cuando practicamos sexo
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias