28 febrero 2023 Por María Yuste 0

Este bonito pueblo de España es el destino perfecto para escapar del frío porque siempre es primavera

Nos pensábamos que el buen tiempo era ya una realidad casi palpable pero el temporal de frío que tiene a media España bajo cero nos ha dado un buen tortazo de realidad. Así que, con las ganas que tenemos ya ir metiéndonos en un state of mind primaveral, nos preguntamos dónde puede huir uno en invierno cuando necesita un respiro del termómetro. La respuesta, como nos indica la lógica, se encuentra al sur. Y, si nos bajamos hasta las Islas Canarias, el éxito está más que asegurado.

Conocidas frecuentemente como las “Islas de la Eterna Primavera”, Canarias posee un clima cálido durante todo el año, con temperaturas que rara vez bajan de 16 ºC en invierno. Pero, como Canarias está compuesta por siete islas principales, nos queremos centrar en Lanzarote. Más concretamente en la belleza exótica de Teguise, donde la civilización se integra de forma insólita en el paisaje volcánico que lo rodea.

Teguise, es la antigua capital de la isla de Lanzarote, De hecho, fue uno de los primeros núcleos urbanos que se desarrollaron en el archipiélago canario. Además, se encuentra dentro del increíble paisaje volcánico que forman antiguos cráteres y ríos de lava solidificada.

Philip Cron (Unsplash)

Además de en la naturaleza, buena parte de la historia de la isla queda reflejada en su casco histórico, un cuidado caserío blanco de calles adoquinadas en medio del insólito paisaje de cráteres y llanuras de oscura tierra volcánica.

En ese casco histórico se encuentran bellas muestras de arquitectura popular y noble con los elementos de la tradición local, como son los típicos balcones de madera. Sobre todo, la arquitectura de Teguise está profundamente marcada por la huella del arquitecto lanzaroteño César Manrique, conservando dos de sus principales creaciones: el Jardín de Cactus y la fundación que lleva su nombre (antigua residencia del artista).

Lothar Boris Piltz (Unsplash)

De este modo, en pleno centro de la localidad, se pueden encontrar algunos de los edificios históricos más importantes de Lanzarote, como el Palacio de Spínola o los conventos de Santo Domingo y San Francisco. Y muy cerca, junto al extinto volcán de Guanapay, se alza el Castillo de Santa Bárbara, restaurado y habilitado como Museo del Emigrante.

No obstante, y volviendo a la naturaleza, Teguise también es famosa por las hermosas playas de Famara y Costa Teguise. Esta última es uno de los principales núcleos de la isla, donde se reúne una amplia variedad de establecimientos hoteleros, urbanizaciones, comercios y restaurantes.

JP Files (Unsplash)

Algunas de sus playas, especialmente la de Las Cucharas, son conocidas por las condiciones que reúnen para la práctica del windsurf. También es cautivadora la belleza salvaje que ofrece la playa de Famara, al oeste de Lanzarote, un auténtico paraíso para los surfistas. No obstante, desde esta antigua capital isleña pueden emprenderse interesantes recorridos por los alrededores.

Foto de portada | Lothar Boris Piltz

En Trendencias | Las 15 mejores pastelerías de moda que no debes perderte en Madrid


La noticia

Este bonito pueblo de España es el destino perfecto para escapar del frío porque siempre es primavera

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
María Yuste

.

Nos pensábamos que el buen tiempo era ya una realidad casi palpable pero el temporal de frío que tiene a media España bajo cero nos ha dado un buen tortazo de realidad. Así que, con las ganas que tenemos ya ir metiéndonos en un state of mind primaveral, nos preguntamos dónde puede huir uno en invierno cuando necesita un respiro del termómetro. La respuesta, como nos indica la lógica, se encuentra al sur. Y, si nos bajamos hasta las Islas Canarias, el éxito está más que asegurado.

En Trendencias

Esta ciudad es la joya oculta de España, según uno de los periódicos más leídos de Reino Unido

Conocidas frecuentemente como las “Islas de la Eterna Primavera”, Canarias posee un clima cálido durante todo el año, con temperaturas que rara vez bajan de 16 ºC en invierno. Pero, como Canarias está compuesta por siete islas principales, nos queremos centrar en Lanzarote. Más concretamente en la belleza exótica de Teguise, donde la civilización se integra de forma insólita en el paisaje volcánico que lo rodea.

Teguise, es la antigua capital de la isla de Lanzarote, De hecho, fue uno de los primeros núcleos urbanos que se desarrollaron en el archipiélago canario. Además, se encuentra dentro del increíble paisaje volcánico que forman antiguos cráteres y ríos de lava solidificada.

Philip Cron (Unsplash)

Además de en la naturaleza, buena parte de la historia de la isla queda reflejada en su casco histórico, un cuidado caserío blanco de calles adoquinadas en medio del insólito paisaje de cráteres y llanuras de oscura tierra volcánica.

En ese casco histórico se encuentran bellas muestras de arquitectura popular y noble con los elementos de la tradición local, como son los típicos balcones de madera. Sobre todo, la arquitectura de Teguise está profundamente marcada por la huella del arquitecto lanzaroteño César Manrique, conservando dos de sus principales creaciones: el Jardín de Cactus y la fundación que lleva su nombre (antigua residencia del artista).

Lothar Boris Piltz (Unsplash)

De este modo, en pleno centro de la localidad, se pueden encontrar algunos de los edificios históricos más importantes de Lanzarote, como el Palacio de Spínola o los conventos de Santo Domingo y San Francisco. Y muy cerca, junto al extinto volcán de Guanapay, se alza el Castillo de Santa Bárbara, restaurado y habilitado como Museo del Emigrante.

No obstante, y volviendo a la naturaleza, Teguise también es famosa por las hermosas playas de Famara y Costa Teguise. Esta última es uno de los principales núcleos de la isla, donde se reúne una amplia variedad de establecimientos hoteleros, urbanizaciones, comercios y restaurantes.

JP Files (Unsplash)

Algunas de sus playas, especialmente la de Las Cucharas, son conocidas por las condiciones que reúnen para la práctica del windsurf. También es cautivadora la belleza salvaje que ofrece la playa de Famara, al oeste de Lanzarote, un auténtico paraíso para los surfistas. No obstante, desde esta antigua capital isleña pueden emprenderse interesantes recorridos por los alrededores.

Foto de portada | Lothar Boris Piltz

En Trendencias | Las 15 mejores pastelerías de moda que no debes perderte en Madrid

– La noticia

Este bonito pueblo de España es el destino perfecto para escapar del frío porque siempre es primavera

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
María Yuste

. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias