Guía fácil para proteger tu bienestar y salud mental en Tinder, y empezar a cuidarte si buscas pareja
Cuando empecé a quedar con la que ahora es mi pareja me fijé en dos cosas antes que en ninguna otra: es un hombre feminista y cuida de su propio bienestar, sin pensar que por hacerlo es una persona egoísta. Con la primera de sus cualidades sentí que compartíamos algo. Con la segunda sentí envidia, porque para él era natural cuidar de sí mismo y para mí, mi amor propio y mi bienestar, eran algo en lo que aún hay mucho que trabajar.
Resulta que esa segunda green flag que vi en él, es algo que para la generación Z es imprescindible a la hora de buscar pareja. Según el informe Future Of Dating 2023 de Tinder que predijo cuál sería la generación con más éxito en el matrimonio, el 80% de los jóvenes tienen como requisito imprescindible para conocer a alguien que esa persona se preocupe y cuide de sí misma. Es más, afirman que “encuentran más atractiva a una persona cuando saben que está dispuesta a trabajar en su bienestar mental”.
Pero yo no tengo claro que sea algo que sepamos hacer. Quizá sea culpa de la falta de responsabilidad afectiva, que en muchas ocasiones ni tenemos ni demandamos, de los nuevos términos como las relaciones situationships, o simplemente sea culpa de que no sabemos cómo cuidar de nuestro bienestar cuando hablamos de relaciones. Y si no sé ni cuidar de mí, cómo identificarlo en otros.
Marta Ridaura, psicóloga sanitaria experta en autoestima de Somos Estupendas, afirma que los jóvenes se dan cuenta de que antes de comenzar una nueva relación debes establecer una relación sana con uno mismo. Es importante que antes de embarcarnos en una relación dediquemos tiempo a pensar qué sentimos, qué queremos y cuáles son nuestros límites”.
Pues bien, aprendamos. Tinder y Somos Estupendas han creado un “Manual del amor propio” que busca priorizar la salud mental cuando buscamos cualquier relación nueva. Para eso es esta guía práctica para cuidar de tu bienestar y salud mental en cualquier aplicación de citas, aprender los límites y poner en marcha buenas prácticas a la hora de establecer relaciones seguras y sanas. Porque para hacer match con otra persona y que la relación salga bien, debemos primero hacer match con nosotras mismas. Y te contamos cómo.
Los mandamientos del amor propio para querernos bien en Tinder
La primera relación sana es conmigo misma
Te hemos hablado de la importancia de aprender a practicar el amor propio como método para dos cosas: cuidar nuestra salud mental y cuidar de las relaciones que tengamos, sean de la índole que sean. Porque si pretendemos cuidar de otros, lo normal es que primero cuidemos de nosotras mismas.
Para hacerlo no solo tenemos que mimar nuestra autoestima, hablarnos de una manera amable y evitar la autoconversación negativa. También tenemos que, en palabras de la psicóloga y redactora jefa de Trendencias “alejar la culpabilidad y la sensación de que somos egoístas si hacemos algo por nosotras o nosotros mismos.”
Puede que no sepa lo que quiero, pero sí lo que no quiero
Cuando terminó la última relación larga que tuve, 14 años, dediqué mucho tiempo a reflexionar sobre lo que fue esa pareja para mí. Pero sobre todo reflexioné sobre todo aquello que tuve y que no quería que se repitiera en mis futuras relaciones. Es lo que la generación Z llama ahora hardballing, que nos evitará no solo perder el tiempo, también nos ahorrará sufrimiento a nosotras y a quien nos conozca.
Consentiré solo si estoy cómoda
Una cosa es que conozcamos a alguien, hagamos match y quedemos, y otra muy diferente es que sigamos por inercia como si no pudiéramos decir que no. Si queremos cuidar de nuestra salud mental es importante saber que podemos decir que no sin sentirnos culpables.
Pongo mis propios límites
Qué complejo es poner límites, sobre todo en ámbitos como el trabajo. Pero aunque en ocasiones resulte complicado, si queremos mirar por nosotras mismas, poner límites se vuelve imprescindible, también cuando conocemos a alguien. No tengas miedo de ponerlos, estás queriéndote con este pequeño acto.
Me comunico sin miedo
Hablar, hablar, hablar y hablar. La comunicación es la clave en cualquier relación y mientras lo hagamos con asertividad y sinceridad (cuidado con el sincericidio), lo estaremos haciendo bien. No tengas miedo a hablar de manera honesta con una persona que acabas de conocer, siempre desde el respeto. Piensa que los cimientos de una relación, si queremos que sea estable, deben ser fuertes y para eso necesitamos mucha verdad y mucha comunicación.
Si veo una red flag, la rechazo. Y si veo una green flag, la abrazo
Si veo que trata mal a los camareros, lo más probable es que sea un déspota y esa red flag en la primera cita ya me lo indica. Es importante que seamos conscientes de cuáles son nuestras red y green flags para identificarlas en la persona que conocemos. Y atenta también a las beige flags que para mí, son un indicativo claro de “ahí sí es”.
Fotos | Masha S y Devon Divine en Unsplash
En Trendencias | Cómo reconocer a un misógino: 19 claves que te ayudarán a detectarlo
–
La noticia
Guía fácil para proteger tu bienestar y salud mental en Tinder, y empezar a cuidarte si buscas pareja
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
.
Cuando empecé a quedar con la que ahora es mi pareja me fijé en dos cosas antes que en ninguna otra: es un hombre feminista y cuida de su propio bienestar, sin pensar que por hacerlo es una persona egoísta. Con la primera de sus cualidades sentí que compartíamos algo. Con la segunda sentí envidia, porque para él era natural cuidar de sí mismo y para mí, mi amor propio y mi bienestar, eran algo en lo que aún hay mucho que trabajar.
Resulta que esa segunda green flag que vi en él, es algo que para la generación Z es imprescindible a la hora de buscar pareja. Según el informe Future Of Dating 2023 de Tinder que predijo cuál sería la generación con más éxito en el matrimonio, el 80% de los jóvenes tienen como requisito imprescindible para conocer a alguien que esa persona se preocupe y cuide de sí misma. Es más, afirman que “encuentran más atractiva a una persona cuando saben que está dispuesta a trabajar en su bienestar mental”.
Pero yo no tengo claro que sea algo que sepamos hacer. Quizá sea culpa de la falta de responsabilidad afectiva, que en muchas ocasiones ni tenemos ni demandamos, de los nuevos términos como las relaciones situationships, o simplemente sea culpa de que no sabemos cómo cuidar de nuestro bienestar cuando hablamos de relaciones. Y si no sé ni cuidar de mí, cómo identificarlo en otros.
En Trendencias
Esto es lo único que nos gustaría que se conservara de la vida sexual en el Imperio Romano
Marta Ridaura, psicóloga sanitaria experta en autoestima de Somos Estupendas, afirma que los jóvenes se dan cuenta de que antes de comenzar una nueva relación debes establecer una relación sana con uno mismo. Es importante que antes de embarcarnos en una relación dediquemos tiempo a pensar qué sentimos, qué queremos y cuáles son nuestros límites”.
Pues bien, aprendamos. Tinder y Somos Estupendas han creado un “Manual del amor propio” que busca priorizar la salud mental cuando buscamos cualquier relación nueva. Para eso es esta guía práctica para cuidar de tu bienestar y salud mental en cualquier aplicación de citas, aprender los límites y poner en marcha buenas prácticas a la hora de establecer relaciones seguras y sanas. Porque para hacer match con otra persona y que la relación salga bien, debemos primero hacer match con nosotras mismas. Y te contamos cómo.
Los mandamientos del amor propio para querernos bien en Tinder
La primera relación sana es conmigo misma
Te hemos hablado de la importancia de aprender a practicar el amor propio como método para dos cosas: cuidar nuestra salud mental y cuidar de las relaciones que tengamos, sean de la índole que sean. Porque si pretendemos cuidar de otros, lo normal es que primero cuidemos de nosotras mismas.
Para hacerlo no solo tenemos que mimar nuestra autoestima, hablarnos de una manera amable y evitar la autoconversación negativa. También tenemos que, en palabras de la psicóloga y redactora jefa de Trendencias “alejar la culpabilidad y la sensación de que somos egoístas si hacemos algo por nosotras o nosotros mismos.”
En Trendencias
Si tu relación de pareja supera estos cinco momentos clave es menos probable que rompáis
Puede que no sepa lo que quiero, pero sí lo que no quiero
Cuando terminó la última relación larga que tuve, 14 años, dediqué mucho tiempo a reflexionar sobre lo que fue esa pareja para mí. Pero sobre todo reflexioné sobre todo aquello que tuve y que no quería que se repitiera en mis futuras relaciones. Es lo que la generación Z llama ahora hardballing, que nos evitará no solo perder el tiempo, también nos ahorrará sufrimiento a nosotras y a quien nos conozca.
Consentiré solo si estoy cómoda
Una cosa es que conozcamos a alguien, hagamos match y quedemos, y otra muy diferente es que sigamos por inercia como si no pudiéramos decir que no. Si queremos cuidar de nuestra salud mental es importante saber que podemos decir que no sin sentirnos culpables.
Pongo mis propios límites
Qué complejo es poner límites, sobre todo en ámbitos como el trabajo. Pero aunque en ocasiones resulte complicado, si queremos mirar por nosotras mismas, poner límites se vuelve imprescindible, también cuando conocemos a alguien. No tengas miedo de ponerlos, estás queriéndote con este pequeño acto.
Me comunico sin miedo
Hablar, hablar, hablar y hablar. La comunicación es la clave en cualquier relación y mientras lo hagamos con asertividad y sinceridad (cuidado con el sincericidio), lo estaremos haciendo bien. No tengas miedo a hablar de manera honesta con una persona que acabas de conocer, siempre desde el respeto. Piensa que los cimientos de una relación, si queremos que sea estable, deben ser fuertes y para eso necesitamos mucha verdad y mucha comunicación.
En Trendencias
10 rasgos de personalidad que delatan a una persona que se siente sola
Si veo una red flag, la rechazo. Y si veo una green flag, la abrazo
Si veo que trata mal a los camareros, lo más probable es que sea un déspota y esa red flag en la primera cita ya me lo indica. Es importante que seamos conscientes de cuáles son nuestras red y green flags para identificarlas en la persona que conocemos. Y atenta también a las beige flags que para mí, son un indicativo claro de “ahí sí es”.
Fotos | Masha S y Devon Divine en Unsplash
En Trendencias | Cómo reconocer a un misógino: 19 claves que te ayudarán a detectarlo
– La noticia
Guía fácil para proteger tu bienestar y salud mental en Tinder, y empezar a cuidarte si buscas pareja
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Anabel Palomares
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias