La bonita ciudad mediterránea en la que veranearon Elizabeth Taylor o Brigitte Bardot y que ahora es el paraíso del turismo oscuro
Aunque ahora su nombre no te suene, Varosha fue una de las zonas turísticas más famosas del Mediterráneo. Más de cien hoteles, restaurantes y discotecas abrían sus puertas a un selecto público. Hace ya casi medio siglo. Sin embargo, un conflicto entre países hizo que sus calles quedaran quedaran vacías y abandonadas y su próspero futuro se desvaneciera.
Varosha, es un distrito de la ciudad chipriota de Famagusta en la República Turca del Norte de Chipre. En los años 70, esta zona costera se convirtió en uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Descrita como» la riviera francesa de Chipre», en sus lujosos alojamientos y restaurantes se dejaban ver actores, políticos y artistas tales como Elizabeth Taylor, Raquel Welch o Brigitte Bardot entre otros muchos.
Varosha era, en aquella época, el centro del arte y de la actividad intelectual de Chipre. Sin embargo, casas y establecimientos quedaron abandonados en el verano de 1974 cuando el ejército Turco invadió la zona y cruzo fuego con el Grecochipriota en las calles de Famagusta. La población huyó de la ciudad que, desde entonces, permanece vacía.
Durante la invasión, el ejército turco tomó el control de la zona y la valló. Conocida comúnmente como la «Línea Verde», una resolución de la ONU impide «asentarse a cualquier persona que no sean sus habitantes». Esto ha llevado a que sea una ciudad fantasma en la actualidad. Sin embargo, ahora vuelve a atraer visitantes del llamado «turismo oscuro», que viajan a lugares asociados con alguna tragedia histórica.
De este modo, algunas partes se han reabierto para ofrecer visitas guiadas y explotarlo como atracción turística. Aunque muchas áreas permanecen todavía cercadas y la entrada está prohibida. El atractivo es observar cómo sus calles se han quedado congeladas en el tiempo, por un lado, y por otro la naturaleza ha tomado el control con maleza y dunas de arena que han invadido el paseo marítimo.
Otra imágenes curiosas que ofrece el lugar son un concesionario todavía con coches de los años setenta o escaparates con maniquíes vestidos a la moda de la época. Aunque, tal vez, lo más curioso de todo siga siendo que los turistas hayan podido volver antes a Varosha que sus propios habitantes.
Foto de portada | Steffen Lemmerzahl
En Trendencias | Las 30 escapadas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado
–
La noticia
La bonita ciudad mediterránea en la que veranearon Elizabeth Taylor o Brigitte Bardot y que ahora es el paraíso del turismo oscuro
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
.
Aunque ahora su nombre no te suene, Varosha fue una de las zonas turísticas más famosas del Mediterráneo. Más de cien hoteles, restaurantes y discotecas abrían sus puertas a un selecto público. Hace ya casi medio siglo. Sin embargo, un conflicto entre países hizo que sus calles quedaran quedaran vacías y abandonadas y su próspero futuro se desvaneciera.
En Trendencias
La ciudadela milenaria en medio del Océano Atlántico que se convierte en isla según las mareas y cuyas vistas nunca son las mismas
Varosha, es un distrito de la ciudad chipriota de Famagusta en la República Turca del Norte de Chipre. En los años 70, esta zona costera se convirtió en uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Descrita como» la riviera francesa de Chipre», en sus lujosos alojamientos y restaurantes se dejaban ver actores, políticos y artistas tales como Elizabeth Taylor, Raquel Welch o Brigitte Bardot entre otros muchos.
Varosha era, en aquella época, el centro del arte y de la actividad intelectual de Chipre. Sin embargo, casas y establecimientos quedaron abandonados en el verano de 1974 cuando el ejército Turco invadió la zona y cruzo fuego con el Grecochipriota en las calles de Famagusta. La población huyó de la ciudad que, desde entonces, permanece vacía.
Steffen Lemmerzahl
Durante la invasión, el ejército turco tomó el control de la zona y la valló. Conocida comúnmente como la «Línea Verde», una resolución de la ONU impide «asentarse a cualquier persona que no sean sus habitantes». Esto ha llevado a que sea una ciudad fantasma en la actualidad. Sin embargo, ahora vuelve a atraer visitantes del llamado «turismo oscuro», que viajan a lugares asociados con alguna tragedia histórica.
De este modo, algunas partes se han reabierto para ofrecer visitas guiadas y explotarlo como atracción turística. Aunque muchas áreas permanecen todavía cercadas y la entrada está prohibida. El atractivo es observar cómo sus calles se han quedado congeladas en el tiempo, por un lado, y por otro la naturaleza ha tomado el control con maleza y dunas de arena que han invadido el paseo marítimo.
Steffen Lemmerzahl
Otra imágenes curiosas que ofrece el lugar son un concesionario todavía con coches de los años setenta o escaparates con maniquíes vestidos a la moda de la época. Aunque, tal vez, lo más curioso de todo siga siendo que los turistas hayan podido volver antes a Varosha que sus propios habitantes.
Steffen Lemmerzahl
Foto de portada | Steffen Lemmerzahl
En Trendencias | Las 30 escapadas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado
– La noticia
La bonita ciudad mediterránea en la que veranearon Elizabeth Taylor o Brigitte Bardot y que ahora es el paraíso del turismo oscuro
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias