Las claves para conseguir el inconfundible estilo de Miriam Alía en nuestro hogar, la decoradora que ha diseñado la casa de Paula Echevarría
Pocos decoradores tienen la suerte de lograr que su estilo sea tan reconocible y el suyo es inconfudible. Con un carácter fresco, alegre, divertido, y muy luminoso, la diseñadora de interiores Miriam Alía se ha convertido en auténtica revolución design.
Acaba de decorar la casa de Paula Echevarría y el pasado año fue galardonada con el Premio Interiores a la Mejor Interiorista del año, todo un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo duro).
Charlamos con la interiorista y madre de cuatro niños pequeños, que nos invita a disfrutar de sus creaciones, para entender las claves de su proceso creativo y conseguir así un espacio como los suyos.
Buena dosis de color y mucha iluminación
La interiorista apuesta por ambientes llenos de color, revolucionarios y atrevidos en sus formas. Un estilo perfecto para combatir los tiempos que corren: «Considero que mis proyectos sin duda transmiten sensaciones positivas; alegría y optimismo podrían ser dos buenos adjetivos para describirlos», nos confiesa.
El trabajo de Miriam Alía no se entiende sin una buena iluminación, tanto natural como artificial. La luz y la explosión de colores son las bases de su trabajo. Le preguntamos si es acaso su interiorismo una rebelión contra lo clásico: «No lo considero una rebelión, si no una ventana a mi forma de ver el mundo«.
Le definen los colores vitamínicos que derrochan energía. «Predominan los tonos pastel con toques de color mas potentes, todo unido por el blanco», nos cuenta. Si sólo pudiese quedarse con uno, «creo que podría ser el rosa, aunque últimamente me decanto mucho por los tonos malvas, así que estaría entre esos dos».
En concreto, asegura que el color puede llegar a afectar a nuestro estado de ánimo, una idea que se refleja muy bien en el libro ‘Psicología del color’ de Eva Heller: «Es una lectura que recomiendo a todo el mundo».
Búsqueda de la belleza
El filósofo Jean Paul Garnier dice que la belleza es aquello que deslumbra, que no tiene nombre ni figura pero que hay que trabajar en ella porque se necesita. ¿Está entre sus objetivos la producción de la belleza? Desde luego, salta a la vista. «Siempre afirmo que mi trabajo es una constante búsqueda por encontrar la belleza». Para lograrlo, reconoce que se fija constantemente en los pequeños detalles que, juntos, consiguen crear una composición única.
Inspírate en los años 50′
Acaba de terminar la serie ‘Gambito de Dama’ y asegura que le ha encantado. En cierta manera comparte un estilo muy similar (y muy Alía), especialmente potenciado con los papeles pintados o la explosión de color que se refleja en cada una de las estancias de este maravilloso proyecto de Netflix. «Está basada en los años 50, un periodo que decorativamente hablando me chifla«.
Además de inspirarse en el cine o los libros, la música también le ayuda a la hora de crear: «Recientemente he descubierto a la cantante Alice Wonder, me encantan todos sus temas, y en el estudio los escuchamos sin parar».
Que el espacio sea un reflejo de tu personalidad (como el de Paula Echevarría)
Sus iconos son Kelly Wearstler, Iris Apfel, Chahan Minassian y le encantaría decorarle la casa a Lady Gaga. «Me encantan los retos y sin duda este sería uno. Es un personaje con el que nunca sabes con qué te va a sorprender en cada ocasión… y en esta me gustaría sorprenderle yo».
La experta en interiores sostiene que uno de sus consejos para empezar a decorar cualquier espacio es definir muy bien la paleta cromática y una línea decorativa. De esta forma, evitamos crear mezclas extrañas que no tienen nada que ver entre sí. «Pero sobre todo – aclara – aconsejo que, escojan lo que escojan, sea un claro reflejo de su forma de ser, de su estilo de vida, de esta forma conseguirán crear espacios funcionales que se adecuen a sus necesidades«.
«Trabajar con Paula ha sido muy fácil. Se involucró mucho en los diseños, pero dándome libertad para dar rienda suelta a mi creatividad»
Un claro ejemplo de esta idea es el trabajo que hizo en casa de Paula Echeverría. La interiorista reflejó a la perfección las sensaciones que la actriz quería transmitir en su hogar.
Nos confiesa que trabajar con Paula fue muy sencillo desde el primer momento: «Es una persona muy cercana, abierta y que sin duda tenía claro lo que quería. Se involucró muchísimo en los diseños pero dándome libertad para dar rienda suelta a mi creatividad, y sin duda el trabajo en equipo se ve reflejado en el resultado final«.
Invierte en piezas de diseño
Hablando sobre la mejor inversión en interiorismo que podemos hacer, nos propone apostar por piezas de diseño: «Son costosas, sí, pero te durarán toda la vida y su diseño se irá adaptando al paso del tiempo. No me refiero a que llenéis vuestras casas de piezas de diseño. Pero tal vez, un día visitando anticuarios te encuentres con un piezón, ya sea una lámpara, una butaca… Sin duda serán piezas que aporten personalidad a tu espacio«.
Confiesa que otra buena inversión, no tan enfocada a la decoración, podría ser el diseño de una buena cocina. «No es un espacio que se suela cambiar a la ligera», matiza. Su diseño debe estar muy pensado para ser funcional y con buenos materiales, «ya que no todo el mundo puede reformar su cocina cada 3 o 4 años».
Un espacio tan instagrameable como acogedor (y funcional)
«Lo más importante es que el espacio sea funcional, que pueda ser vivido y disfrutado»
Consciente de que todo buen diseño debe ser tan instagrameable como acogedor, cómodo y funcional, explica que, de no ser así, todo el trabajo y esfuerzo invertido no valdría la pena.
«Muchas veces diseñamos en función de la foto final, que ojo, es muy importante ya que es la información a través de la cual mostramos nuestro trabajo, pero más importante es aún que el espacio sea funcional, que pueda ser vivido y disfrutado», sentencia.
Hay vida más allá de Ikea
Cansadas de recurrir al clásico (pero muy respetado) Ikea, le preguntamos por tiendas low cost con ganas de que nos descubra alguna nueva que poder fichar este fin de semana.
Entre sus favoritas están Miv interiores, Borgia Conti, Maisons du Monde y Zara Home: «Hay un montón de posibilidades, yo voy un poco por rachas y según la colección de cada temporada me decanto mas por unas u otras».
Convertida en una de las interioristas del momento, el estilo de Miriam Alía está lleno de toques de color y prueba de ello son las claves con las que nos quedamos: espacios muy luminosos, piezas que aporten personalidad, que transmitan alegría… En definitiva, «decoraciones especiales que transmitan sensaciones y no dejen a nadie indiferente». Ese es su objetivo.
Fotos | Cortesía de Miriam Alía
–
La noticia
Las claves para conseguir el inconfundible estilo de Miriam Alía en nuestro hogar, la decoradora que ha diseñado la casa de Paula Echevarría
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Marta Díaz de Santos
.
Pocos decoradores tienen la suerte de lograr que su estilo sea tan reconocible y el suyo es inconfudible. Con un carácter fresco, alegre, divertido, y muy luminoso, la diseñadora de interiores Miriam Alía se ha convertido en auténtica revolución design.
Acaba de decorar la casa de Paula Echevarría y el pasado año fue galardonada con el Premio Interiores a la Mejor Interiorista del año, todo un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo duro).
Charlamos con la interiorista y madre de cuatro niños pequeños, que nos invita a disfrutar de sus creaciones, para entender las claves de su proceso creativo y conseguir así un espacio como los suyos.
En Trendencias
H&M Home y Diane von Furstenberg decorarán nuestra casa con piezas que vienen dispuestas a marcar la diferencia
Buena dosis de color y mucha iluminación
La interiorista apuesta por ambientes llenos de color, revolucionarios y atrevidos en sus formas. Un estilo perfecto para combatir los tiempos que corren: «Considero que mis proyectos sin duda transmiten sensaciones positivas; alegría y optimismo podrían ser dos buenos adjetivos para describirlos», nos confiesa.
El trabajo de Miriam Alía no se entiende sin una buena iluminación, tanto natural como artificial. La luz y la explosión de colores son las bases de su trabajo. Le preguntamos si es acaso su interiorismo una rebelión contra lo clásico: «No lo considero una rebelión, si no una ventana a mi forma de ver el mundo».
Le definen los colores vitamínicos que derrochan energía. «Predominan los tonos pastel con toques de color mas potentes, todo unido por el blanco», nos cuenta. Si sólo pudiese quedarse con uno, «creo que podría ser el rosa, aunque últimamente me decanto mucho por los tonos malvas, así que estaría entre esos dos».
En concreto, asegura que el color puede llegar a afectar a nuestro estado de ánimo, una idea que se refleja muy bien en el libro ‘Psicología del color’ de Eva Heller: «Es una lectura que recomiendo a todo el mundo».
En Trendencias
Las 33 mejores compras con descuento del Black Friday de Zara Home: ropa de cama, alfombras, mantas, lámparas, muebles y objetos de decoración
Búsqueda de la belleza
El filósofo Jean Paul Garnier dice que la belleza es aquello que deslumbra, que no tiene nombre ni figura pero que hay que trabajar en ella porque se necesita. ¿Está entre sus objetivos la producción de la belleza? Desde luego, salta a la vista. «Siempre afirmo que mi trabajo es una constante búsqueda por encontrar la belleza». Para lograrlo, reconoce que se fija constantemente en los pequeños detalles que, juntos, consiguen crear una composición única.
Inspírate en los años 50′
Acaba de terminar la serie ‘Gambito de Dama’ y asegura que le ha encantado. En cierta manera comparte un estilo muy similar (y muy Alía), especialmente potenciado con los papeles pintados o la explosión de color que se refleja en cada una de las estancias de este maravilloso proyecto de Netflix. «Está basada en los años 50, un periodo que decorativamente hablando me chifla».
Además de inspirarse en el cine o los libros, la música también le ayuda a la hora de crear: «Recientemente he descubierto a la cantante Alice Wonder, me encantan todos sus temas, y en el estudio los escuchamos sin parar».
En Trendencias
11 objetos de decoración vintage que nos ha hecho desear ‘Gambito de dama’, la serie de Netflix
Que el espacio sea un reflejo de tu personalidad (como el de Paula Echevarría)
Sus iconos son Kelly Wearstler, Iris Apfel, Chahan Minassian y le encantaría decorarle la casa a Lady Gaga. «Me encantan los retos y sin duda este sería uno. Es un personaje con el que nunca sabes con qué te va a sorprender en cada ocasión… y en esta me gustaría sorprenderle yo».
La experta en interiores sostiene que uno de sus consejos para empezar a decorar cualquier espacio es definir muy bien la paleta cromática y una línea decorativa. De esta forma, evitamos crear mezclas extrañas que no tienen nada que ver entre sí. «Pero sobre todo – aclara – aconsejo que, escojan lo que escojan, sea un claro reflejo de su forma de ser, de su estilo de vida, de esta forma conseguirán crear espacios funcionales que se adecuen a sus necesidades».
«Trabajar con Paula ha sido muy fácil. Se involucró mucho en los diseños, pero dándome libertad para dar rienda suelta a mi creatividad»
Un claro ejemplo de esta idea es el trabajo que hizo en casa de Paula Echeverría. La interiorista reflejó a la perfección las sensaciones que la actriz quería transmitir en su hogar.
Nos confiesa que trabajar con Paula fue muy sencillo desde el primer momento: «Es una persona muy cercana, abierta y que sin duda tenía claro lo que quería. Se involucró muchísimo en los diseños pero dándome libertad para dar rienda suelta a mi creatividad, y sin duda el trabajo en equipo se ve reflejado en el resultado final».
Invierte en piezas de diseño
Hablando sobre la mejor inversión en interiorismo que podemos hacer, nos propone apostar por piezas de diseño: «Son costosas, sí, pero te durarán toda la vida y su diseño se irá adaptando al paso del tiempo. No me refiero a que llenéis vuestras casas de piezas de diseño. Pero tal vez, un día visitando anticuarios te encuentres con un piezón, ya sea una lámpara, una butaca… Sin duda serán piezas que aporten personalidad a tu espacio».
Confiesa que otra buena inversión, no tan enfocada a la decoración, podría ser el diseño de una buena cocina. «No es un espacio que se suela cambiar a la ligera», matiza. Su diseño debe estar muy pensado para ser funcional y con buenos materiales, «ya que no todo el mundo puede reformar su cocina cada 3 o 4 años».
En Trendencias
Los colores que son tendencia en la decoración este otoño 2020 en casa: así se llevan y se combinan
Un espacio tan instagrameable como acogedor (y funcional)
«Lo más importante es que el espacio sea funcional, que pueda ser vivido y disfrutado»
Consciente de que todo buen diseño debe ser tan instagrameable como acogedor, cómodo y funcional, explica que, de no ser así, todo el trabajo y esfuerzo invertido no valdría la pena.
«Muchas veces diseñamos en función de la foto final, que ojo, es muy importante ya que es la información a través de la cual mostramos nuestro trabajo, pero más importante es aún que el espacio sea funcional, que pueda ser vivido y disfrutado», sentencia.
En Trendencias
Así sería la casa de Los Simpsons, el bar de Moe y la central nuclear si Wes Anderson redecorara todo Springfield
Hay vida más allá de Ikea
Cansadas de recurrir al clásico (pero muy respetado) Ikea, le preguntamos por tiendas low cost con ganas de que nos descubra alguna nueva que poder fichar este fin de semana.
Entre sus favoritas están Miv interiores, Borgia Conti, Maisons du Monde y Zara Home: «Hay un montón de posibilidades, yo voy un poco por rachas y según la colección de cada temporada me decanto mas por unas u otras».
Convertida en una de las interioristas del momento, el estilo de Miriam Alía está lleno de toques de color y prueba de ello son las claves con las que nos quedamos: espacios muy luminosos, piezas que aporten personalidad, que transmitan alegría… En definitiva, «decoraciones especiales que transmitan sensaciones y no dejen a nadie indiferente». Ese es su objetivo.
Fotos | Cortesía de Miriam Alía
– La noticia
Las claves para conseguir el inconfundible estilo de Miriam Alía en nuestro hogar, la decoradora que ha diseñado la casa de Paula Echevarría
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Marta Díaz de Santos
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Read More (publicado gracias a) —-> Trendencias