Los libros más esperados que llegan a las librerías este 2023 (para cumplir el propósito de leer más)
Un nuevo año empieza y ya podemos elaborar una lista de todos los libros que queremos proponernos leer. Ya sea en los días de lluvia, las vacaciones de verano o antes de dormir la verdad es que siempre apetece mucho, muchísimo evadirse de la realidad con una buena lectura y una bebida calentita. Ahí van algunas opciones para ampliar esa lista de libros pendientes.
En la sombra, Príncipe Harry
Fecha: 10 de enero
Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena. A la vez que se daba sepultura a Diana de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelante. En el caso de Harry, esta es esa historia. Con su franqueza directa y sin concesiones, En la sombra es una publicación llena de revelaciones, introspección y sabiduría, adquirida a un alto coste, sobre el poder del amor.
La dama (Serie Inspectora Hulda 1), Ragnar Jónasson
Fecha: 25 de enero
Ragnar Jónasson inicia con La dama una serie de novela negra fascinante que ha cautivado a lectores y crítica de todo el mundo por su inteligente originalidad. Todo comienza con Hulda Hermannsdóttir, que ha sido una de las mejores investigadoras de la policía de Reikiavik. Cuando va a jubilarse, puede elegir un último caso y no duda en reabrir el asesinato de una mujer que un compañero no logró resolver tiempo atrás. Ahora, Hulda se encargará personalmente de ello para dar con la verdad. Aunque solo tiene quince días para lograrlo.
Palabras para sanar, Rupi Kaur
Fecha: 1 de febrero
Rupi kaur revela en su cuarta obra el poder curativo de las palabras y explica cómo el acto de escribir ha sido una experiencia catártica que la ayudó a sanar. En este viaje hacia una misma, nos propone una autoexploración consciente y liberadora a través de la escritura. Esta colección de ejercicios de escritura guiada ideados por la autora invita a explorar temas como el trauma, la pérdida, la angustia, el amor o la sanación convirtiéndose en una poderosa herramienta de creatividad y autoconocimiento.
No callar, Javier Cercas
Fecha: 1 de marzo
No callar aborda desde los asuntos candentes y definitorios del momento histórico en que nos encontramos (populismos, posverdad y falsas noticias, construcción del relato, capitalismo de la vigilancia, amenazas a la democracia, nuevos autoritarismos…) hasta su repercusión en el ámbito español (relectura de la Transición y la Guerra Civil, desorientación de las izquierdas, desprestigio de las instituciones, partitocracia, falta de consensos, etc.) y las manifestaciones locales de todo ello, como el secesionismo catalán. El volumen es por tanto un magnífico diagnóstico del presente y a la vez un manifiesto personal sobre las cuestiones que más nos importan, escrito por uno de los autores europeos más relevantes.
El cuco de cristal, Javier Cercas
Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón. Se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.
Lapvona, Ottessa Moshfegh
Fecha: 19 de enero
En la aldea medieval de Lapvona, el pequeño Marek vive en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Cojo, con la cara deforme y una concepción distorsionada de la realidad, Marek solo halla consuelo en su temor de Dios y en sus visitas a Ina, una anciana con saberes ocultos que vive alejada del mundo. Cuando una muerte violenta lo sitúa en el epicentro de la vida palaciega, Marek pasa a convertirse en un auténtico aristócrata dentro de la corte del corrupto y ensimismado señor feudal que gobierna Lapvona. Sin embargo, su nuevo estatus se verá amenazado por la llegada de una misteriosa mujer embarazada, de rasgos sospechosamente similares a los suyos.
Foto de portada | Unsplash
En Trendencias | Cómo funciona Vestiare Collective, trucos para sacarle todo el partido y qué opinan los que lo han probado
–
La noticia
Los libros más esperados que llegan a las librerías este 2023 (para cumplir el propósito de leer más)
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
.
Un nuevo año empieza y ya podemos elaborar una lista de todos los libros que queremos proponernos leer. Ya sea en los días de lluvia, las vacaciones de verano o antes de dormir la verdad es que siempre apetece mucho, muchísimo evadirse de la realidad con una buena lectura y una bebida calentita. Ahí van algunas opciones para ampliar esa lista de libros pendientes.
En Trendencias
Los 16 libros más vendidos de 2022 para leer en 2023
En la sombra, Príncipe Harry
Fecha: 10 de enero
Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena. A la vez que se daba sepultura a Diana de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelante. En el caso de Harry, esta es esa historia. Con su franqueza directa y sin concesiones, En la sombra es una publicación llena de revelaciones, introspección y sabiduría, adquirida a un alto coste, sobre el poder del amor.
La dama (Serie Inspectora Hulda 1), Ragnar Jónasson
Fecha: 25 de enero
Ragnar Jónasson inicia con La dama una serie de novela negra fascinante que ha cautivado a lectores y crítica de todo el mundo por su inteligente originalidad. Todo comienza con Hulda Hermannsdóttir, que ha sido una de las mejores investigadoras de la policía de Reikiavik. Cuando va a jubilarse, puede elegir un último caso y no duda en reabrir el asesinato de una mujer que un compañero no logró resolver tiempo atrás. Ahora, Hulda se encargará personalmente de ello para dar con la verdad. Aunque solo tiene quince días para lograrlo.
Palabras para sanar, Rupi Kaur
Fecha: 1 de febrero
Rupi kaur revela en su cuarta obra el poder curativo de las palabras y explica cómo el acto de escribir ha sido una experiencia catártica que la ayudó a sanar. En este viaje hacia una misma, nos propone una autoexploración consciente y liberadora a través de la escritura. Esta colección de ejercicios de escritura guiada ideados por la autora invita a explorar temas como el trauma, la pérdida, la angustia, el amor o la sanación convirtiéndose en una poderosa herramienta de creatividad y autoconocimiento.
No callar, Javier Cercas
Fecha: 1 de marzo
No callar aborda desde los asuntos candentes y definitorios del momento histórico en que nos encontramos (populismos, posverdad y falsas noticias, construcción del relato, capitalismo de la vigilancia, amenazas a la democracia, nuevos autoritarismos…) hasta su repercusión en el ámbito español (relectura de la Transición y la Guerra Civil, desorientación de las izquierdas, desprestigio de las instituciones, partitocracia, falta de consensos, etc.) y las manifestaciones locales de todo ello, como el secesionismo catalán. El volumen es por tanto un magnífico diagnóstico del presente y a la vez un manifiesto personal sobre las cuestiones que más nos importan, escrito por uno de los autores europeos más relevantes.
El cuco de cristal, Javier Cercas
Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón. Se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.
Lapvona, Ottessa Moshfegh
Fecha: 19 de enero
En la aldea medieval de Lapvona, el pequeño Marek vive en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Cojo, con la cara deforme y una concepción distorsionada de la realidad, Marek solo halla consuelo en su temor de Dios y en sus visitas a Ina, una anciana con saberes ocultos que vive alejada del mundo. Cuando una muerte violenta lo sitúa en el epicentro de la vida palaciega, Marek pasa a convertirse en un auténtico aristócrata dentro de la corte del corrupto y ensimismado señor feudal que gobierna Lapvona. Sin embargo, su nuevo estatus se verá amenazado por la llegada de una misteriosa mujer embarazada, de rasgos sospechosamente similares a los suyos.
Foto de portada | Unsplash
En Trendencias | Cómo funciona Vestiare Collective, trucos para sacarle todo el partido y qué opinan los que lo han probado
– La noticia
Los libros más esperados que llegan a las librerías este 2023 (para cumplir el propósito de leer más)
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias