21 octubre 2023 Por Patricia García Varela 0

Los mejores aparatos quitapelusas para la ropa: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Con la llegada del otoño acometemos el cambio de armario guardando las prendas y el calzado más ligero que nos han ayudado a sobrellevar las más altas temperaturas con estilo y comodidad, como nuestras adoradas sandalias Birkenstock o ese vestido blanco de inspiración ibicenca que no hemos dejado de llevar al chiringuito de moda, para sacar una vez más las prendas de punto que nos proporcionen la necesaria calidez que demanda esta estación.

Vestidos de punto, suéteres de lana, chaquetas y cárdigans que podremos combinar en mil y un estilismos diarios con nuestras botas de agua low cost favoritas para llegar a la oficina o a clase secas y calentitas. Prendas almacenadas con mimo con la ayuda de unos aros de cedro o unas bolsitas de lavanda que mantengan a las polillas alejadas de ellas pero que en ocasiones se ven afeadas por las bolitas de pelusa.

Cómo evitar que a la ropa le salgan «bolitas»

Aunque es más probable que las prendas de punto sean las primeras en las que aparezcan las antiestéticas pelotillas, lo cierto es que pocas prendas de ropa se libran de ellas consiguiendo que nuestra chaqueta preferida parezca vieja antes de tiempo. De hecho, es mucho más fácil que salgan pelotillas en los tejidos sintéticos que en los naturales (porque en estos las fibras no se desprenden sino que se enganchan y es cuando adquieren esa forma esférica que acaba colgando de la prenda).

Así que para empezar es mejor optar por los materiales naturales como el algodón, la lana, el lino, el bambú o cualquier otro sin mezclas. Puedo aseguraros que mis jerséis de lana de merino 100% de Uniqlo aguantan años sin hacer bolitas y que cuando las hacen son muchas menos de las de cualquier suéter de tejido acrílico o con poliéster.

Eso sí, en las prendas de fibras naturales las bolitas también pueden acabar apareciendo por el roce o la fricción, algo que se puede evitar al lavarlas a máquina usando siempre ciclos cortos en el programa de frío y con un centrifugado suave. Así evitaremos que las prendas se rocen demasiado en el tambor de la lavadora y que sus fibras se degraden.

Métodos caseros para acabar con las bolitas de las prendas de ropa

Hemos tenido todo el cuidado del mundo pero igualmente en nuestro jersey favorito han empezado a aparecer esas feísimas pelotillas, especialmente en la zona del codo y en el borde del bajo (lógico, ya que son zonas en las que por mucho que queramos evitarlo estamos en continuo roce con otras superficies como los escritorios, las sillas, el sofá o incluso contra otros tejidos como el de la gabardina o el de la prenda de abrigo que usemos). Pues si queremos alargar la vida de esta prenda mucho tiempo y que siga siendo parte de nuestro armario cápsula existen métodos caseros a los que podemos recurrir:

Con cinta adhesiva o celo: un truco muy viejo para el cual sólo necesitamos disponer de un rollo de cinta adhesiva en casa. Tendremos que enrollar alrededor de la mano o de un rodillo de cocina unas cuantas capas (con la parte adhesiva mirando hacia fuera, claro está) y a continuación pasarlo por encima de la prenda que queremos limpiar. Es conveniente haber dispuesto antes la prenda bien estirada sobre una superficie estable y lisa. Un método estupendo para situaciones de emergencia.
Un rodillo quita pelusas: la versión comercial del método anterior, que es más cómodo de usar que la versión casera por un precio muy barato. También podremos usarlos para sacar los pelos de nuestra mascota de la ropa y de las tapicerías del sofá o del coche. Eso sí, no es que sea lo más efectivo para quitar pelotillas pero si estas no son muy exageradas es un buen apaño.
Una maquinilla de afeitar: de las de toda la vida, cuanto más simple y sin protecciones para la piel mejor porque se enganchará menos al tejido (las desechables son las mejores). Un método muy usado por nuestras madres y abuelas pero que esta editora no recomienda porque se necesita muy buen pulso para que el suéter no acabe con un agujero o para no terminar con una tirita en un dedo por un corte.
Un peine de púas muy juntas: del estilo de los que solemos utilizar con nuestras mascotas para peinarlos. Este también es un método ampliamente recomendado y con el que yo no me siento nada cómoda, porque estos peines suelen ser metálicos y al estar tan juntas las púas es muy fácil que se produzcan enganches y resulte peor el remedio que la enfermedad.

La mejor forma (y más segura) de eliminar las pelotillas de la ropa

Vistos los métodos caseros (que no nos convencen demasiado por las razones dadas) esta editora tiene que confesar que en su caso opta por una máquina quitapelusas eléctrica. La mía es a pilas porque me resulta más cómodo no tener que enchufarla y poder moverla en todas direcciones, aunque dependiendo de si tienes que usarla mucho rato porque la superficie de la prenda es mucha (como el interior de un abrigo forrado o una chaqueta de punto larga) quizás es mejor tenerla conectada a la red eléctrica para mantener siempre una potencia constante.

También está la opción inalámbrica pero en lugar de ir a pilas que tenga batería y carga USB, lo que nos ahorra tener que tener siempre pilas a mano (aunque este problema se soluciona usando pilas recargables que además es más ecológico). Optes por la que optes hay una serie de consejos a tener en cuenta para conseguir los mejores resultados:

Coloca siempre bien estirada la prenda sobre una superficie plana: si no lo haces corres el peligro de que se produzcan arrugas, la máquina se enganche y tenga lugar nuestra peor pesadilla… ¡Un agujero en el tejido!
Nunca pases demasiadas veces el quitapelusas por el mismo sitio: aunque te parezca que por una pasadita más no va a pasar nada, sí pasa. Te lo confirma esta apesadumbrada editora que lo comprobó en sus carnes (mejor dicho en su suéter de lana preferido), por emperrarse en quitar hasta la última bolita.
Adapta la potencia de la maquinita al tejido en que vayas a usarla: cuanto más delicado el tejido menos potencia. De hecho lo recomendable es usar siempre la mínima potencia y sólo si es muy necesario, subirla.
Si la prenda es de punto calado, de ochos o de nudos, abstente de usarlo: evitarás disgustos. Es mucho más fácil que se enganche la cuchilla y que se haga algún agujero en tu chaqueta, vestido o jersey.

Los mejores quitapelusas eléctricos: Nuestra selección

Quitapelusas eléctrico Solac H101 para todo tipo de tejidos

Como este quitapelusas funciona conectado a la red eléctrica con él conseguir una potencia constante está asegurado para obtener los mejores resultados. Su cabezal de corte tiene un amplio diámetro lo que significa que tendremos que darle menos pasadas. El depósito de las pelusa se extrae con facilidad para su vaciado y en el paquete se incluye un cepillo limpiador además del adaptador eléctrico. También se puede usar con pilas.

Su precio en Amazon es de 23,84 euros.

Solac H101 – Quitapelusas eléctrico o a pilas. Cabezal de corte con diámetro amplio. Potente. 3 niveles de apurado. Deposito extraíble. Portátil. Blanco

Quitapelusas recargable Cut-X 4500 Cloth de Cecotec

Este quitapelusas a batería de Cecotec ofrece hasta 45 minutos de autonomía con una velocidad de 8.800 rpm y cabezal regulable. Lleva una rejilla metálica de seguridad con orificios de 3 tamaños para retener todo tipo de pelusas a la vez que cuida la ropa. Su cuchilla tiene 50 mm de diámetro, el mango ofrece un diseño ergonómico fácil y cómodo de agarrar y dispone de sistema de seguridad que evita posibles accidentes a la hora de cambiar las cuchillas.

En Amazon tiene un 14% de descuento que lo deja en 11,90 euros.

Cecotec Quitapelusas Recargable Cut-X 4500 Cloth. 45 Minutos de Autonomía, Rejilla en 3 Tamaños, Sistema de Seguridad, 8800 RPM, Cabezal Regulable y Cepillo de Limpieza, Ergonómico

Quitapelusas a pilas Jata QP398N

Muy económico y de diseño compacto y ligero, este quitapelusas a pilas de Jata es perfecto para llevárselo en la maleta cuando salimos de viaje. El cabezal tiene 50mm de diámetro y el depósito de pelusas se saca con un clic. Las cuchillas son muy resistentes y duraderas pues están hechas en acero inoxidable. Incluye cepillo limpiador aunque no las pilas (necesita dos de 1.5 V).

Ahora con un 40% de descuento en Amazon que lo deja en 7,19 euros.

Jata QP398N Quitapelusas Cuchillas de Acero Inoxidable Diámetro 5 cm Contenedor de Pelusas Desmontable con Accesorios Cepillo para Limpieza y Para Nivel de Rasurado Alto, Color Blanco Y Azul

Quitapelusas SilverCrest

Otro quitapelusas de precio muy barato, en este caso de la tienda online Lidl y de su línea SilverCrest. Con un diámetro de cabezal de 5 cm ofrece tres niveles de corte y dos niveles de velocidad, siendo perfecto para las prendas de lana. Funciona con dos pilas de 1.5 V (no incluidas), tiene depósito extraíble y cuenta con apagado automático de seguridad.

Su precio en Lidl es de 5,99 euros.

Quitapelusas para quitar fácilmente las pelusas y bolas de la ropa.

Quitapelusas a batería Taurus LRE0003XB Perfect Complet Pro

Este quitapelusas de Taurus dispone de una batería recargable de 600mAh que ofrece una autonomía de hasta 40 minutos de uso ininterrumpido, pero también se puede usar enchufado mediante el cable USB que incluye. Lleva cuchillas de acero inoxidable, tiene un depósito extraíble fácil de limpiar con su cepillo limpiador integrado y su diseño ergonómico se adapta cómodamente a la mano.

Su precio en Miravia es de 12,87 euros.

Quitapelusas eléctrico Rayen con pilas incluidas

Este quitapelusas a pilas de la firma Rayen cuenta con un cabezal de gran superficie con rejilla protectora además de con cubierta para prendas delicadas. Funciona con dos pilas AA de 1.5 V ya incluidas y su diseño compacto permite llevarlo de viaje sin que ocupe espacio. Muy fácil de manejar y de limpiar con su depósito extraíble con cepillo de limpieza.

Su precio ahora en Amazon cuenta con un 11% de descuento que lo deja en 12,39 euros.

Rayen | Quitapelusas eléctrico | Incluye pilas | Con cubierta protectora de Acrilonitrilo butadieno estireno, Blanco/Gris | Para todo tipo de prendas | Multifuncional | Dimensiones: 13 x 6,8 x 5,8 cm

Puedes estar al día y en  cada momento informado de las principales ofertas y novedades de  Trendencias Shopping en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Instagram, Facebook y la revista Flipboard.


Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Decoesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | @linnodman |@mdsnmdsnmdsn |@blackjasmine |@anete-lusina | Amazon | Lidl | Miravia

En Trendencias | Estos son los vestidos tendencia de esta temporada primavera-verano 2023: vamos con todo


La noticia

Los mejores aparatos quitapelusas para la ropa: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
Patricia García Varela

.

Con la llegada del otoño acometemos el cambio de armario guardando las prendas y el calzado más ligero que nos han ayudado a sobrellevar las más altas temperaturas con estilo y comodidad, como nuestras adoradas sandalias Birkenstock o ese vestido blanco de inspiración ibicenca que no hemos dejado de llevar al chiringuito de moda, para sacar una vez más las prendas de punto que nos proporcionen la necesaria calidez que demanda esta estación.

Vestidos de punto, suéteres de lana, chaquetas y cárdigans que podremos combinar en mil y un estilismos diarios con nuestras botas de agua low cost favoritas para llegar a la oficina o a clase secas y calentitas. Prendas almacenadas con mimo con la ayuda de unos aros de cedro o unas bolsitas de lavanda que mantengan a las polillas alejadas de ellas pero que en ocasiones se ven afeadas por las bolitas de pelusa.

En Trendencias

Las mejores vajillas Santa Clara: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Cómo evitar que a la ropa le salgan «bolitas»

Aunque es más probable que las prendas de punto sean las primeras en las que aparezcan las antiestéticas pelotillas, lo cierto es que pocas prendas de ropa se libran de ellas consiguiendo que nuestra chaqueta preferida parezca vieja antes de tiempo. De hecho, es mucho más fácil que salgan pelotillas en los tejidos sintéticos que en los naturales (porque en estos las fibras no se desprenden sino que se enganchan y es cuando adquieren esa forma esférica que acaba colgando de la prenda).

Así que para empezar es mejor optar por los materiales naturales como el algodón, la lana, el lino, el bambú o cualquier otro sin mezclas. Puedo aseguraros que mis jerséis de lana de merino 100% de Uniqlo aguantan años sin hacer bolitas y que cuando las hacen son muchas menos de las de cualquier suéter de tejido acrílico o con poliéster.

Eso sí, en las prendas de fibras naturales las bolitas también pueden acabar apareciendo por el roce o la fricción, algo que se puede evitar al lavarlas a máquina usando siempre ciclos cortos en el programa de frío y con un centrifugado suave. Así evitaremos que las prendas se rocen demasiado en el tambor de la lavadora y que sus fibras se degraden.

En Trendencias

Los mejores colchones para dormir a pierna suelta: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Métodos caseros para acabar con las bolitas de las prendas de ropa

Hemos tenido todo el cuidado del mundo pero igualmente en nuestro jersey favorito han empezado a aparecer esas feísimas pelotillas, especialmente en la zona del codo y en el borde del bajo (lógico, ya que son zonas en las que por mucho que queramos evitarlo estamos en continuo roce con otras superficies como los escritorios, las sillas, el sofá o incluso contra otros tejidos como el de la gabardina o el de la prenda de abrigo que usemos). Pues si queremos alargar la vida de esta prenda mucho tiempo y que siga siendo parte de nuestro armario cápsula existen métodos caseros a los que podemos recurrir:

Con cinta adhesiva o celo: un truco muy viejo para el cual sólo necesitamos disponer de un rollo de cinta adhesiva en casa. Tendremos que enrollar alrededor de la mano o de un rodillo de cocina unas cuantas capas (con la parte adhesiva mirando hacia fuera, claro está) y a continuación pasarlo por encima de la prenda que queremos limpiar. Es conveniente haber dispuesto antes la prenda bien estirada sobre una superficie estable y lisa. Un método estupendo para situaciones de emergencia.
Un rodillo quita pelusas: la versión comercial del método anterior, que es más cómodo de usar que la versión casera por un precio muy barato. También podremos usarlos para sacar los pelos de nuestra mascota de la ropa y de las tapicerías del sofá o del coche. Eso sí, no es que sea lo más efectivo para quitar pelotillas pero si estas no son muy exageradas es un buen apaño.
Una maquinilla de afeitar: de las de toda la vida, cuanto más simple y sin protecciones para la piel mejor porque se enganchará menos al tejido (las desechables son las mejores). Un método muy usado por nuestras madres y abuelas pero que esta editora no recomienda porque se necesita muy buen pulso para que el suéter no acabe con un agujero o para no terminar con una tirita en un dedo por un corte.
Un peine de púas muy juntas: del estilo de los que solemos utilizar con nuestras mascotas para peinarlos. Este también es un método ampliamente recomendado y con el que yo no me siento nada cómoda, porque estos peines suelen ser metálicos y al estar tan juntas las púas es muy fácil que se produzcan enganches y resulte peor el remedio que la enfermedad.

La mejor forma (y más segura) de eliminar las pelotillas de la ropa

Vistos los métodos caseros (que no nos convencen demasiado por las razones dadas) esta editora tiene que confesar que en su caso opta por una máquina quitapelusas eléctrica. La mía es a pilas porque me resulta más cómodo no tener que enchufarla y poder moverla en todas direcciones, aunque dependiendo de si tienes que usarla mucho rato porque la superficie de la prenda es mucha (como el interior de un abrigo forrado o una chaqueta de punto larga) quizás es mejor tenerla conectada a la red eléctrica para mantener siempre una potencia constante.

También está la opción inalámbrica pero en lugar de ir a pilas que tenga batería y carga USB, lo que nos ahorra tener que tener siempre pilas a mano (aunque este problema se soluciona usando pilas recargables que además es más ecológico). Optes por la que optes hay una serie de consejos a tener en cuenta para conseguir los mejores resultados:

Coloca siempre bien estirada la prenda sobre una superficie plana: si no lo haces corres el peligro de que se produzcan arrugas, la máquina se enganche y tenga lugar nuestra peor pesadilla… ¡Un agujero en el tejido!
Nunca pases demasiadas veces el quitapelusas por el mismo sitio: aunque te parezca que por una pasadita más no va a pasar nada, sí pasa. Te lo confirma esta apesadumbrada editora que lo comprobó en sus carnes (mejor dicho en su suéter de lana preferido), por emperrarse en quitar hasta la última bolita.
Adapta la potencia de la maquinita al tejido en que vayas a usarla: cuanto más delicado el tejido menos potencia. De hecho lo recomendable es usar siempre la mínima potencia y sólo si es muy necesario, subirla.
Si la prenda es de punto calado, de ochos o de nudos, abstente de usarlo: evitarás disgustos. Es mucho más fácil que se enganche la cuchilla y que se haga algún agujero en tu chaqueta, vestido o jersey.

Los mejores quitapelusas eléctricos: Nuestra selección

Quitapelusas eléctrico Solac H101 para todo tipo de tejidos

Como este quitapelusas funciona conectado a la red eléctrica con él conseguir una potencia constante está asegurado para obtener los mejores resultados. Su cabezal de corte tiene un amplio diámetro lo que significa que tendremos que darle menos pasadas. El depósito de las pelusa se extrae con facilidad para su vaciado y en el paquete se incluye un cepillo limpiador además del adaptador eléctrico. También se puede usar con pilas.

Su precio en Amazon es de 23,84 euros.

Solac H101 – Quitapelusas eléctrico o a pilas. Cabezal de corte con diámetro amplio. Potente. 3 niveles de apurado. Deposito extraíble. Portátil. Blanco

PVP en Amazon — 23,84 €

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Quitapelusas recargable Cut-X 4500 Cloth de Cecotec

Este quitapelusas a batería de Cecotec ofrece hasta 45 minutos de autonomía con una velocidad de 8.800 rpm y cabezal regulable. Lleva una rejilla metálica de seguridad con orificios de 3 tamaños para retener todo tipo de pelusas a la vez que cuida la ropa. Su cuchilla tiene 50 mm de diámetro, el mango ofrece un diseño ergonómico fácil y cómodo de agarrar y dispone de sistema de seguridad que evita posibles accidentes a la hora de cambiar las cuchillas.

En Amazon tiene un 14% de descuento que lo deja en 11,90 euros.

Cecotec Quitapelusas Recargable Cut-X 4500 Cloth. 45 Minutos de Autonomía, Rejilla en 3 Tamaños, Sistema de Seguridad, 8800 RPM, Cabezal Regulable y Cepillo de Limpieza, Ergonómico

PVP en Amazon — 11,90 €
Ebay — 17,48 €
PcComponentes ES — 11,90 €

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Quitapelusas a pilas Jata QP398N

Muy económico y de diseño compacto y ligero, este quitapelusas a pilas de Jata es perfecto para llevárselo en la maleta cuando salimos de viaje. El cabezal tiene 50mm de diámetro y el depósito de pelusas se saca con un clic. Las cuchillas son muy resistentes y duraderas pues están hechas en acero inoxidable. Incluye cepillo limpiador aunque no las pilas (necesita dos de 1.5 V).

Ahora con un 40% de descuento en Amazon que lo deja en 7,19 euros.

Jata QP398N Quitapelusas Cuchillas de Acero Inoxidable Diámetro 5 cm Contenedor de Pelusas Desmontable con Accesorios Cepillo para Limpieza y Para Nivel de Rasurado Alto, Color Blanco Y Azul

PVP en Amazon — 7,19 €
Leroy Merlin ES — 15,48 €
PcComponentes ES — 12,00 €
Ebay — 14,01 €

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Quitapelusas SilverCrest

Otro quitapelusas de precio muy barato, en este caso de la tienda online Lidl y de su línea SilverCrest. Con un diámetro de cabezal de 5 cm ofrece tres niveles de corte y dos niveles de velocidad, siendo perfecto para las prendas de lana. Funciona con dos pilas de 1.5 V (no incluidas), tiene depósito extraíble y cuenta con apagado automático de seguridad.

Su precio en Lidl es de 5,99 euros.

Quitapelusas para quitar fácilmente las pelusas y bolas de la ropa.

PVP en Lidl — 5,99 €

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Quitapelusas a batería Taurus LRE0003XB Perfect Complet Pro

Este quitapelusas de Taurus dispone de una batería recargable de 600mAh que ofrece una autonomía de hasta 40 minutos de uso ininterrumpido, pero también se puede usar enchufado mediante el cable USB que incluye. Lleva cuchillas de acero inoxidable, tiene un depósito extraíble fácil de limpiar con su cepillo limpiador integrado y su diseño ergonómico se adapta cómodamente a la mano.

Su precio en Miravia es de 12,87 euros.

Taurus Perfect Complet Pro Quitapelusas, 2 W, Plástico, Blanco

PVP en Miravia — 12,87 €
Amazon — 15,79 €
Ebay — 17,64 €
Leroy Merlin ES — 13,83 €
PcComponentes ES — 15,41 €
El Corte Inglés ES — 19,00 €

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Quitapelusas eléctrico Rayen con pilas incluidas

Este quitapelusas a pilas de la firma Rayen cuenta con un cabezal de gran superficie con rejilla protectora además de con cubierta para prendas delicadas. Funciona con dos pilas AA de 1.5 V ya incluidas y su diseño compacto permite llevarlo de viaje sin que ocupe espacio. Muy fácil de manejar y de limpiar con su depósito extraíble con cepillo de limpieza.

Su precio ahora en Amazon cuenta con un 11% de descuento que lo deja en 12,39 euros.

Rayen | Quitapelusas eléctrico | Incluye pilas | Con cubierta protectora de Acrilonitrilo butadieno estireno, Blanco/Gris | Para todo tipo de prendas | Multifuncional | Dimensiones: 13 x 6,8 x 5,8 cm

PVP en Amazon — 12,39 €
Leroy Merlin ES — 40,00 €
Miravia — 12,50 €

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Puedes estar al día y en  cada momento informado de las principales ofertas y novedades de  Trendencias Shopping en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Instagram, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Decoesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | @linnodman |@mdsnmdsnmdsn |@blackjasmine |@anete-lusina | Amazon | Lidl | Miravia

En Trendencias | Estos son los vestidos tendencia de esta temporada primavera-verano 2023: vamos con todo

– La noticia

Los mejores aparatos quitapelusas para la ropa: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Trendencias

por
Patricia García Varela

. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias