Receta del auténtico chocolate caliente parisino, según el mejor maestro chocolatero del mundo, y cómo añadirle café
Estamos en plena temporada alta de antojos de chocolate a la taza. Y, aunque es el suizo el que se suele llevar toda la fama, se trata de una merienda muy típica en muchos países de Europa. Como, por ejemplo, en España y en Francia. En cada lugar a su manera. Así que, como ya estarás más que familiarizada con el chocolate con churros de aquí, si te apetece algo más parisino, vamos a aprender a prepararlo al estilo de Jean-Paul Hévin. Tal vez, su nombre no te suene pero recientemente ha sido elegido el mejor chocolatero del mundo. Tenemos la suerte de que le ha contado a la revista francesa Femina el secreto de su receta y cómo podemos añadirle un chorrito de café. ¿Te atreves a hacerlo en casa?
Chocolate caliente parisino de Jean-Paul Hévin
Ingredientes para cinco raciones:
20 dl de leche entera fresca
160 g de chocolate en polvo
En un cazo de unos 25 cm de diámetro vertemos la leche y echamos el chocolate en polvo para que se disuelva. Llevamos a ebullición a fuego alto mientras vamos mezclando constantemente para que el chocolate no se queme en el fondo del cazo.
Tan pronto como hierva, bajamos a fuego lento y continuamos mezclando durante 30 segundos más para que el chocolate se oxigene y coja buena textura. Retiramos del fuego y podemos dejarlo reposar durante 5 minutos siempre y cuando lo volvamos a batir antes de verterlo en la taza.
El consejo de Jean-Paul Hévin para que nos quede matricula de honor, aunque es opcional, consiste en espolvorear un poco de ralladura de limón muy fina sobre el chocolate caliente. Esto añadirá una nota original, fresca e incluso picante.
Receta de café con chocolate caliente
Ingredientes:
3 g de café soluble en polvo
10 ml de agua
100 ml de nata líquida para montar
5 g de azúcar glas
1 pizca de canela en polvo
10 g de virutas de chocolate
En un recipiente pequeño, echamos el café soluble en polvo y vertemos el agua tibia. Dejamos disolver. Después, batimos la nata para montar y el azúcar glas en un bol con cubitos de hielo en el fondo. El objetivo es obtener una emulsión muy espumosa. Cuando hayamos conseguido esta textura, vertemos el café sobre la nata y mezclamos.
Cogemos una taza con nuestro chocolate caliente parisino y echamos por encima un chorrito de la crema de café que acabamos de preparar. Por último, añadimos un poco de canela y unas virutas de chocolate para decorar.
Foto de portada | YAW ANSU-KYEREMEH
En Trendencias | 19 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo
–
La noticia
Receta del auténtico chocolate caliente parisino, según el mejor maestro chocolatero del mundo, y cómo añadirle café
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
.
Estamos en plena temporada alta de antojos de chocolate a la taza. Y, aunque es el suizo el que se suele llevar toda la fama, se trata de una merienda muy típica en muchos países de Europa. Como, por ejemplo, en España y en Francia. En cada lugar a su manera. Así que, como ya estarás más que familiarizada con el chocolate con churros de aquí, si te apetece algo más parisino, vamos a aprender a prepararlo al estilo de Jean-Paul Hévin. Tal vez, su nombre no te suene pero recientemente ha sido elegido el mejor chocolatero del mundo. Tenemos la suerte de que le ha contado a la revista francesa Femina el secreto de su receta y cómo podemos añadirle un chorrito de café. ¿Te atreves a hacerlo en casa?
En Trendencias
Receta de Torta della nonna o tarta de la abuela italiana: un dulce fácil que te transporta a la toscana
Chocolate caliente parisino de Jean-Paul Hévin
Ingredientes para cinco raciones:
20 dl de leche entera fresca
160 g de chocolate en polvo
En un cazo de unos 25 cm de diámetro vertemos la leche y echamos el chocolate en polvo para que se disuelva. Llevamos a ebullición a fuego alto mientras vamos mezclando constantemente para que el chocolate no se queme en el fondo del cazo.
Tan pronto como hierva, bajamos a fuego lento y continuamos mezclando durante 30 segundos más para que el chocolate se oxigene y coja buena textura. Retiramos del fuego y podemos dejarlo reposar durante 5 minutos siempre y cuando lo volvamos a batir antes de verterlo en la taza.
El consejo de Jean-Paul Hévin para que nos quede matricula de honor, aunque es opcional, consiste en espolvorear un poco de ralladura de limón muy fina sobre el chocolate caliente. Esto añadirá una nota original, fresca e incluso picante.
Maddi Bazzocco
Receta de café con chocolate caliente
Ingredientes:
3 g de café soluble en polvo
10 ml de agua
100 ml de nata líquida para montar
5 g de azúcar glas
1 pizca de canela en polvo
10 g de virutas de chocolate
En un recipiente pequeño, echamos el café soluble en polvo y vertemos el agua tibia. Dejamos disolver. Después, batimos la nata para montar y el azúcar glas en un bol con cubitos de hielo en el fondo. El objetivo es obtener una emulsión muy espumosa. Cuando hayamos conseguido esta textura, vertemos el café sobre la nata y mezclamos.
Cogemos una taza con nuestro chocolate caliente parisino y echamos por encima un chorrito de la crema de café que acabamos de preparar. Por último, añadimos un poco de canela y unas virutas de chocolate para decorar.
Foto de portada | YAW ANSU-KYEREMEH
En Trendencias | 19 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo
– La noticia
Receta del auténtico chocolate caliente parisino, según el mejor maestro chocolatero del mundo, y cómo añadirle café
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
. (FUENTE ORIGINAL a un solo click en) —-> Leer más (publicado gracias a) —-> Trendencias